Herrera Mejía, Zorán EvaristoCruz Sanchez, Rosy Marivel10/15/201910/15/20192019https://hdl.handle.net/20.500.14414/14638El presente trabajo de investigación estuvo orientado a mejorar la apreciación poética mediante la estrategia de aprendizaje basada en las teorías palimpsestos y recepción, en los estudiantes de 3.er año de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación y CC. de la UNT – 2018. _x000D_ Para llevar a cabo esta investigación se partió de un diagnóstico del nivel de apreciación poética, para ello, se aplicó a los estudiantes del 3.er año de la carrera de Lengua y Literatura, como instrumento, un pretest, compuesto de dieciocho preguntas; en base a los resultados obtenidos se elaboró la propuesta. La población fue de 30 estudiantes y la muestra fue la misma que de la población. _x000D_ Se determinó en los estudiantes, que el 86.7% de ellos obtuvieron un nivel bueno en el post test después de la aplicación de “la estrategia de aprendizaje…”, así mismo el 83.3% de los ellos obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Textual: Plano de la Expresión, el 80% de los estudiantes obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Textual: Plano del contenido y el 76.7% de los estudiantes obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Extratextual: Expectativa del Lector en post test; determinando finalmente que existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos en el post test con los obtenidos en el pre test en Apreciación poética ( p < 0,05 ), como resultado de la aplicación de la estrategia. Igual situación ocurrió en las dimensiones consideradas. _x000D_ Se concluyó que la aplicación de la estrategia de aprendizaje basada en las teorías palimpsestos y recepción mejoró significativamente la apreciación poética de los estudiantes de 3.er año de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación y CC. de la UNT – 2018.El presente trabajo de investigación estuvo orientado a mejorar la apreciación poética mediante la estrategia de aprendizaje basada en las teorías palimpsestos y recepción, en los estudiantes de 3.er año de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación y CC. de la UNT – 2018._x000D_ Para llevar a cabo esta investigación se partió de un diagnóstico del nivel de apreciación poética, para ello, se aplicó a los estudiantes del 3.er año de la carrera de Lengua y Literatura, como instrumento, un pretest, compuesto de dieciocho preguntas; en base a los resultados obtenidos se elaboró la propuesta. La población fue de 30 estudiantes y la muestra fue la misma que de la población._x000D_ Se determinó en los estudiantes, que el 86.7% de ellos obtuvieron un nivel bueno en el post test después de la aplicación de “la estrategia de aprendizaje…”, así mismo el 83.3% de los ellos obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Textual: Plano de la Expresión, el 80% de los estudiantes obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Textual: Plano del contenido y el 76.7% de los estudiantes obtuvieron un nivel bueno en la dimensión Extratextual: Expectativa del Lector en post test; determinando finalmente que existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos en el post test con los obtenidos en el pre test en Apreciación poética ( p < 0,05 ), como resultado de la aplicación de la estrategia. Igual situación ocurrió en las dimensiones consideradas._x000D_ Se concluyó que la aplicación de la estrategia de aprendizaje basada en las teorías palimpsestos y recepción mejoró significativamente la apreciación poética de los estudiantes de 3.er año de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación y CC. de la UNT – 2018.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducaciónLiteraturaPoesíaTeoría PalimpsestosEstrategia de aprendizaje basada en las teorías palimpsestos y recepción para mejorar la apreciación poética en el nivel superior universitarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis