Gavidia Valencia, José GilbertoSaucedo Turriate, Cinthia Lourdes MilagrosTrigoso Grandez, Anthony2016-08-172016-08-172014https://hdl.handle.net/20.500.14414/1607En el presente trabajo se determinó el estado nutricional de las madres de familia del Club de Madres Santa Rosa de Lima – Santo Dominguito y Teresa de Calcuta - Pesqueda, Noviembre – 2013. El universo fue de 80 madres de familia, de las cuales cada Club estuvo conformado por 40 madres entre 20 y 60 años. Estas fueron divididas por grupos etarios de 20 – 24 años, 25-40 años y 41-60 años. El trabajo realizado es un estudio descriptivo comparativo de corte transversal, donde para su desarrollo se utilizaron variables antropométricas y nivel socioeconómico relacionados entre sí y comparando los dos clubes. Las variables antropométricas se determinaron mediante: Relación cintura/cadera, Índice de masa y Porcentaje de grasa corporal. Mientras que el nivel socioeconómico se determinó por encuestas que miden la situación legal, grado de instrucción y ocupación de las madres, como también información sobre la vivienda, salud y alimentación. Luego de realizado el análisis comparativo entre el estado nutricional y nivel socioeconómico entre ambos clubes de madres, se determinó que el Club de Madres “Santa Rosa de Lima” se encuentra en una mejor situación económica, y a su vez presenta un inferior estado nutricional respecto al Club de Madres “Teresa de Calcuta”.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstado nutricional, Variables antropométricas, Nivel socioeconómico.Estado nutricional y nivel socioeconómico de las madres de familia del club de madres Santa Rosa de Lima – Santo Dominguito y del club de madres Teresa de Calcuta - Pesqueda, noviembre - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesis