Celina Elizabeth Rodríguez MiñanoTolentino Valera, Katty ElizabethUrtecho Castro, Yahaira Maricielo2015-05-052015-05-052015https://hdl.handle.net/20.500.14414/817La presente investigación de abordaje cualitativa y método de representaciones sociales, que se realizó con el propósito de determinar la representación social de ser egresadas de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. Los participantes fueron 24 enfermeras egresadas de la Universidad Nacional de Trujillo que laboran en instituciones del Ministerio de Salud, EsSalud y Red de Trujillo para la recolección de datos se uso la entrevista semiestructurada y los cuales fueron procesados a través del método de asociación de contenidos, emergiendo tres categorías: (1) Satisfacción y Orgullo; (2) Prestigio y Oportunidades; (3) Formación suficiente y competente. Referidos a que están satisfechas y orgullosas de ser egresadas de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, así como también de las funciones que desempeñan dentro de su centro laboral, además manifiestan que ser egresadas de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo da oportunidades tanto en el campo laboral como en los diferentes ámbitos que desempeña y esto se debe también al prestigio con que cuenta la universidad, por último las egresadas indican que los conocimientos recibidos son lo básico y que siempre se debe estar en constante actualización de los conocimientos.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfermería, Egresado, Representaciones socialesREPRESENTACIONES SOCIALES DE SER EGRESADAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis