Ramos Rodríguez, Karen Evelyn10/30/201410/30/20142013https://hdl.handle.net/20.500.14414/728Identificar si la edad gestacional menor a 28 semanas, peso al nacer menor a 1000 g, apgar bajo a los cinco minutos, tipo de parto vaginal, reanimación con intubación, tiempo de clampaje menor o igual a 60 segundos, el uso de inotropos y de ventilación mecánica son factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre Enero 2008 a Diciembre 2012. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, tipo caso-control, en el que se analizaron 75 historias clínicas de neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer. El grupo casos (25) correspondió a los prematuros de muy bajo peso al nacer con hemorragia intraventricular. El grupo controles (50) a prematuros de muy bajo peso al nacer sin hemorragia intraventricular, apareados por sexo. Resultados: El extremo bajo peso al nacer (OR=1.09; IC95% 0.39-3.04), la reanimación con intubación (OR=3.84; IC95% 1.38-10.63), el uso de inotropos (OR=3.43; IC 95% 1.25-9.38) y el uso de ventilación mecánica (OR=6; IC 95% 2.1-17.51) son factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular de manera significativa en neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer fueron: el extremo bajo peso al nacer, la reanimación con intubación, el uso de inotropos y el uso de ventilación mecánica.spaHemorragia IntraventricularNeonatos Prematuros de Muy Bajo Peso al NacerFactores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros de muy bajo peso al nacer. Hospital Regional Docente de Trujillo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis