Jara Campos, César AugustoSaravia Rodríguez, Christian Eliseo9/27/20169/27/20162012https://hdl.handle.net/20.500.14414/2414La presente investigación es de tipo retrospectiva y se realizó con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la frecuencia de enteroparasitismo e infecciones bacterianas de las vías urinarias, en pacientes que fueron atendidos en el Laboratorio Clínico “Halmers” S.R.L Chepén - Perú en los años 2009,2010 y 2011. Para ello, se elaboraron tablas para la recolección de datos que fueron obtenidos de la base de datos del laboratorio mencionado, donde se encuentran contenidos todos los análisis y resultados de los pacientes. Los datos de las enteroparasitismo e infecciones bacterianas de las vías urinarias fueron agrupados según los años de atención, la especie de parásito y de bacteria, la edad y el sexo. Se obtuvo una prevalencia total del 34 % de enteroparasitismo y las especies más prevalentes fueron: Giardia lamblia, Blastocystis hominis, y Entamoeba coli con porcentajes promedio de 47.1 % 28.8% 15.6%, respectivamente, el grupo etáreo de 0 a 15 años fue el más afectado puesto que se obtuvo una prevalencia de 44% de enteroparasitosis. Con respecto a las infecciones bacterianas de las vías urinarias estas presentaron una prevalencia de 36%, siendo Escherichia coli la bacteria más prevalente con un porcentaje promedio de 56.6%, seguido de Citrobacter sp, Proteus sp, con el 28.1% y 9.6 % respectivamente; el sexo femenino presentó el mayor porcentaje de infección, 78%.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessFrecuencia, enteroparasitosis, infecciones a las vías urinariasFrecuencia de enteroparasitismo e infecciones bacterianas de las vías urinarias en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico "Halmers" S.R.L Chepén -Perú en los años 2009, 2010. 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis