Vites Timaná, Patricia Margaret2016-09-202016-09-202015https://hdl.handle.net/20.500.14414/2137Reducir en un 75 por ciento la mortalidad materna entre los años 1990 y 2015, es el quinto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo compromiso de cumplimiento fue suscrito por el Perú en el año 2000. Para lograr la meta propuesta hasta el año 2015, el Estado Peruano ha intervenido de manera efectiva y dinámica en el Sector Salud, en la figura del Ministerio de Salud, a través de la implementación y reforma de políticas y programas de Salud, entre los que destacan el Sistema Integral de Salud (SIS), que persigue el cumplimiento del compromiso asumido con la ONU: mejorar la salud materna y neonatal y la reducción de las barreras que limitan el acceso a los servicios de salud de la población más vulnerable, entre otros. En la investigación se analizó el comportamiento del Sistema Integral de Salud (SIS) y de la Razón de Mortalidad Materna (RMM), en el distrito de La Esperanza, Región la Libertad en el período 2010 - 2014 y se determinaron las barreras que limitan el acceso a los servicios de salud, financiados por el SIS, de la población del distrito.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessSector saludMortalidad maternaSeguro integral de saludImpacto del Seguro Integral de Salud (SIS), sobre la razón de mortalidad materna en el distrito de La Esperanza 2010-2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis