Ganoza Yupanqui, Mayar LuisAranda Cruzado, Melissa JanethFajardo Fernández, Katherine Lisseth2016-08-092016-08-092016https://hdl.handle.net/20.500.14414/1414En el presente trabajo se determinó los principales medicamentos sospechosos con potenciales reacciones adversas en el Hospital Belén de Trujillo, Febrero - Junio 2014. Para ello se hizo uso de 79 fichas de notificaciones de sospechas de RAMs y la revisión de las historias clínicas de los pacientes, de los cuales el 61,1% eran del sexo femenino y el 39,9% de sexo masculino, la edad en que se presentó la mayoría de RAMs fue el rango de 81 a 89 años, representado por el 19,4%. Además se determinó que el 97% de estas sospechas de RAMs fueron reportadas por internos de farmacia, y sólo un 3% por médicos. Un 64,8% de las reacciones adversas reportadas fueron por medicamentos administrados por vía endovenosa, el 41,7% de estos medicamentos causaron reacciones a nivel gastrointestinal, siendo el 37,8 % estreñimiento. Los medicamentos que causaron la mayor cantidad de RAMs fueron los antibióticos representados por el 23,2% y el 32% fueron Cefalosporinas. La mayoría de los medicamentos que presentaron RAMs pertenecieron al laboratorio VITALIS con un 22,2%. Finalmente las reacciones adversas reportadas fueron el 47,2% RAMs probables, el 32,4 % posibles y el 19,4 % condicionalspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRams, Medicamentos, Antibióticos, GastrointestinalMedicamentos sospechosos con potenciales reacciones adversas en el hospital belén de trujillo, febrero - junio 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesis