Arroyo Huamanchumo, AurelioDel Rosario Rodríguez, Kerly Issel2016-10-252016-10-252015https://hdl.handle.net/20.500.14414/4026La presente investigación tuvo como finalidad demostrar que la influencia de la aplicación del Método de Experiencias Directas, logra mejorar el rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente en los alumnos de la institución educativa N°215, de la provincia de Trujillo. Para este estudio, se seleccionó una muestra constituida por 56 alumnos con características homogéneas. El tipo de investigación es cuasi-experimental, con pre y post test, con grupo experimental y grupo control, siendo el grupo control el aula amarilla con 28 alumnos; y el grupo experimental el aula crema, con 28 alumnos. Después de haber aplicado el Método de Experiencias Directas, en el mejoramiento del rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente, los alumnos de 4 años de la institución educativa N° 215, de la provincia de Trujillo, los resultados evidenciaron que los educandos lograron mejorar el rendimiento académico en un 36.5 % en el área de ciencia y ambiente a diferencia del grupo control.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación, Educación inicial, Experiencias directas, Ciencia y ambientePrograma de experiencias directas para mejorar el rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente de los niños de 4 años de la i.e. nª 215, de la ciudad de trujillo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesis