Villanueva Sánchez, Jorge ArturoJaime Huertas, Julio Enrique2025-05-052025-05-052025https://hdl.handle.net/20.500.14414/23946El estudio de investigación se denominó análisis comparativo de cinco métodos para la estimación de pérdidas por infiltración en el canal de riego Guayaquil, km 0+000 al km 2+500. Samne. Otuzco. La Libertad. 2021. Este trabajo fue del tipo no experimental descriptiva. Se empleó el método de aforo; así como los métodos de T. Ingham, Etcheverry, Davis – Wilson, E.A. Moritz, y Pavlovski para determinar la infiltración. En los resultados se encontró que el suelo presentó una clasificación SC (Arena arcillosa de mediana plasticidad). En la determinación en campo de las pérdidas por infiltración mediante el método de aforos, se pudo apreciar que los valores tuvieron diferencias significativas; donde el valor mayor fue para el subtramo 1 (0,00080 m3/s) y el menor valor fue para el subtramo 2 (0,00046 m3/s). En la comparación estadística se apreció que los valores de los cinco métodos con los valores obtenidos por el método de aforos, no presentó diferencias significativas entre estos métodos; donde los valores para “p” fueron mayores que 0,05 en todos los casos. Concluyéndose que, en el análisis comparativo de cinco métodos para la estimación de pérdidas por infiltración con el valor obtenido por el método de aforos, se pudo observar que el método que más se acercó al valor fue el método de Davis – Wilson.ABSTRACT The research study was called comparative analysis of five methods for estimating infiltration losses in the Guayaquil irrigation canal, km 0+000 to km 2+500. Samne. Otuzco. La Libertad. 2021. This work was of the non-experimental descriptive type. The gauging method was used; as well as the methods of T. Ingham, Etcheverry, Davis – Wilson, E.A. Moritz, and Pavlovski to determine infiltration. The results found that the soil presented a classification preferably of SC (clayen sand of medium plasticity). When determining infiltration losses in the field using the gauging method, it could be seen that the values had significant differences; where the highest value was for subsection 1 (0,00080 m3/s) and the lowest value was for subsection 2 (0,00046 m3/s). In the statistical comparison, it was noted that the values of the five methods with the values obtained by the gauging method did not present significant differences between these methods; where the values for “p” were greater than 0,05 in all cases. Concluding that in the comparative analysis of five methods for estimating infiltration losses with the value obtained by the gauging method, it was observed that the method that was closest to the value was the Davis-Wilson method.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMétodo de infiltraciónCanal de riegoMétodo de aforoSanmeAnálisis comparativo de cinco métodos para la estimación de pérdidas por infiltración en el canal de riego Guayaquil, km 0+000 al km 2+500. Samne. Otuzco. La Libertad. 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00