Guerra Lu, Rossana10/30/201410/30/20142013https://hdl.handle.net/20.500.14414/744El presente estudio de tipo descriptivo y transversal tuvo como propósito evaluar las características de las ordenes de trabajo enviadas por los odontólogos del distrito de Trujillo para solicitar al laboratorio dental la confección de la Prótesis Parcial Removible ( PPR) . Se evaluaron 108 órdenes de trabajo, que fueron obtenidos de los diferentes Laboratorios Dentales de la ciudad, que confeccionan PPRs, y que cumplían con los criterios de selección. Cada orden fue revisada por un solo examinador, el que fue previamente calibrado por un docente especialista en Rehabilitación Oral de la Unidad de Segunda Especialización en Estomatología. Los datos se obtuvieron mediante la inspección visual de las ordenes escritas, de los modelos enviados y la información del laboratorio. Los resultado evidencia que un gran porcentaje de odontólogos solicitan la confección de la PPR sin ninguna especificación (52.8 %). El 33% envía las impresiones sin vaciar, el 51% tomaron impresiones con alginato y cubetas estándar. Así mismo de los que enviaron los modelos vaciados, el 61.6% lo hicieron en yeso tipo III. Referente a las características del modelo de trabajo el 51.9% solo preparo descansos. Los odontólogos con tiempo de egresados entre 10 a 20 años, el 42.2% sólo solicitaban la confección de la PPR, el 62.5% preparaban descansos, y el 60% enviaron las impresiones sin vaciar. Ninguna orden de trabajo cumplió con un protocolo como se indica en el proceso de aprendizaje en las universidades. Palabras clave: Prótesis Parcial Removible, Orden de Trabajo, Impresiones, modelos.spaPrótesis Parcial RemovibleOrden de TrabajoImpresionesModelosCaracterísticas de la orden de trabajo enviada por los odontólogos para solicitar al laboratorio dental la confección de prótesis parcial removible, Trujillo 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis