Alva Plasencia, Pedro MarceloPesantes Moreno, Lisbeth Karen2016-09-262016-09-262011https://hdl.handle.net/20.500.14414/2336Es bien conocida la necesidad de validar los métodos de análisis y, en concreto, este informe aborda la validación de la determinación de grupos sanguíneos y factor Rh con los métodos de análisis cualitativos, clasificados por la USP XXX; utilizando el manual de DIAGAST, siendo sus reactivos preparados a partir de anticuerpos producidos por DIAGAST, provenientes del sobrenadante de cultivos in vitro de hibridomas de origen murino o humano. Se utilizó los parámetros de avidez (tiempo que media entre la mezcla del reactivo con los eritrocitos y la aparición de la aglutinación), especificidad y sensibilidad (es la capacidad o habilidad de detectar muestras negativas y positivas respectivamente cuando realmente lo son), especificidad (la capacidad del producto para identificar correctamente las muestras carentes del antígeno en cuestión) y robustez (medida de la capacidad de un procedimiento analítico de permanecer inafectado por pequeñas pero deliberadas variaciones en los parámetros del método); haciendo uso de tablas de contingencia, y tablas con respuestas utilizando solamente la percepción como; aglutinación ausencia: (-), aglutinación presencia baja: (+), aglutinación presencia media: (++), aglutinación presencia alta: (+++). Para todos los parámetros cumplió con los requisitos de validación, verificando la utilización de los métodos analíticos correspondientes para determinar los grupos sanguíneos y factor Rh.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEspecificidad, Avidez, Repetitibilidad y robuste, SensibilidadValidación del método analítico para la determinación de grupo sanguíneo y factor rh, en el área de hematologia del laboratorio quintanilla s.r.l.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis