Zafra Trelles, AlinaRomero Yupanqui, Billy Casey11/25/201611/25/20162016https://hdl.handle.net/20.500.14414/5095La problemática de la contaminación marina y su marcada influencia en la salud de los ecosistemas costeros, está estrechamente relacionada con el aumento creciente de las poblaciones. El lanzamiento de volúmenes considerables de residuos infecciosos a los océanos ha provocado la contaminación de las aguas marinas con microorganismos indicadores de polución fecal y patogénica que pueden provocar enfermedades en la salud humana. El objetivo fue determinar la concentración de coliformes totales, fecales y Escherichia coli en la playa de Salaverry. Se analizaron muestras de agua de mar recolectadas durante los meses de mayo a noviembre del 2015. Se evaluó el método de Numero Más Probable (NMP) donde se obtuvo concentraciones en un rango <1,8 a 48 NMP/100 ml para coliformes totales, el rango para coliformes fecales fue de <1,8 a 9 NMP/100 ml y para Escherichia coli se obtuvo un rango <1,8 NMP/100 ml, lo que nos indicó que todas las muestras no sobrepasaron el Límite Máximo Permisible, por lo que esta playa está apta para su uso recreacional.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEscherichia coli, Coliformes, Indicadores, Contaminación ambientalConcentración de Coliformes totales, fecales y Escherichia coli en agua de mar de la playa de Salaverryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis