Tresierra Aguilar, AlvaroVeneros Urbina, Bilmia2017-02-092017-02-092008https://hdl.handle.net/20.500.14414/5885The fishing biological bases of the main species that sustain the artisanal fishing in La Libertad were characterized, the sample was obtained at random from the artisanal landings in the Ports of Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry and Port Morin fishermen village. The sampled species were lorna, suco, cachema, lisa and mojarrilla. The fishing areas for the Port Morin fishermen village were La Antena and La Granja, in Port Salaverry: El Molón and Las Delicias, for Port Malabrigo: Macabi and El Milagro and in Port Pacasmayo: Poemape and La Barranca. The average size of capture was below the established legal minimum size. The spawning time was seasonal and different for each species. The growth for all the species was allometric. The virtual population analysis indicates that the species are captured starting from the first year of age (lorna) until the 5 years (cachema and suco). The rate of exploitation is over the rate of the optimal exploitation rate, to exception of mojarrilla . In conclusion, the species are in risk of collapsing for not existing an appropriate recovery of the stock, to exception of mojarrilla, reason why it is necessary to establish regulation measures.Se caracterizo las bases biológicas-pesqueras de las principales especies que sustentan la pesca artesanal en La Libertad, la muestra se obtuvo al azar de los desembarques artesanales en los Puertos de Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry y Caleta Puerto Morín. Las especies muestreadas fueron lorna, suco, cachema, lisa y mojarrilla. Las zonas de pesca para la Caleta Puerto Morin fueron La Antena y la Granja, en Puerto Salaverry El Molón y las Delicias, para Puerto Malabrigo Macabi y el Milagro y en Puerto Pacasmayo Poemape y La Barranca. La talla media de captura estuvo debajo de la talla mínima legal establecida. La época de desove fue estacional y diferente para cada especie. El crecimiento para todas las especies fue de tipo alométrico. El análisis de Población Virtual indica que las especies son capturadas a partir del primer año de edad (lorna) hasta los 5 años (cachema y suco). La tasa de explotación se encuentra sobre la tasa de explotación óptima, a excepción de mojarrilla. Se concluye que las especies se encuentran en riesgo de colapsar por no existir una recuperación adecuada del stock, a excepción de la mojarrilla, para la cual es necesario establecer las medidas de regulación.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessBases biológicas, Manejo sustentable, Ordenamiento pesquero regionalCaracterización de las bases biológicas pesqueras para el manejo sustentable de los principales recursos que soportan la pesca artesanal en la zona costera de la región la libertad, peruinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis