Mejía Ibañez, RicciQuiroz Evangelista, Liz Nikoll2024-05-282024-05-282024-05-28https://hdl.handle.net/20.500.14414/21417El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, cuyo propósito era determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cuidado de enfermería en prevención y tratamiento de lesiones por presión en unidad de cuidados intensivos, cuya muestra estuvo conformada por 40 enfermeras de una Clínica privada de Lima. De las cuales el 57,5% de enfermeras (os) tuvo un nivel de conocimiento medio, el 22,5% alto y el 20% bajo; el 82,5% de enfermeras (os) brindó un cuidado adecuado en prevención y tratamiento respecto a lesiones por presión, mientras que 17,5% realizó un cuidado inadecuado. Concluyendo que hay una relación significativa de las variables siendo p= 0.038The present research work is descriptive, correlational and cross-sectional, the purpose of which was to determine the relationship between the level of knowledge and nursing care in prevention and treatment of pressure injuries in the intensive care unit, whose sample was made up of by 40 nurses from a private clinic in Lima. Of which 57.5% of nurses had a medium level of knowledge, 22.5% high and 20% low; 82.5% of nurses provided adequate care in prevention and treatment regarding pressure injuries, while 17.5% provided inadequate care. Concluding that there is a significant relationship between the variables with p= 0.038application/pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessCuidados en enfermería LesionesConocimiento y cuidado de enfermería en prevención y tratamiento de lesiones por presión en unidad de cuidados intensivosinfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03