Jara León, HildaPaitán Gerónimo, Claudia MelissaParedes Caman, Annie Estefani2016-12-022016-12-022016https://hdl.handle.net/20.500.14414/5184El presente trabajo de investigación titulada programa de Biodanza “TUSUSPA” para fortalecer la capacidad de autorregulación emocional en los niños de 4 años del Jardín de niños N° 215 de la ciudad de Trujillo, surgió ante la necesidad de que los niños tengan espacios donde puedan interiorizar la música y expresar libremente sus emociones y comportamiento respetando espacios y pautas establecidas y así lograr disminuir comportamientos y emociones negativas que presentan los niños. Con un diseño cuasi experimental, con dos grupos, grupo experimental y grupo control, con pre y post test para ambos grupos, utilizando una escala valorativa descriptiva en una muestra de 24 niños nuestro grupo experimental. Los resultados del pre test muestran que los niños de ambos grupos (experimental y control) se encontraban con un bajo nivel de capacidad de autorregulación emocional, posteriormente de la aplicación de las 20 sesiones de nuestro programa de Biodanza “TUSUSPA” para el grupo experimental, los resultados mostraron un incremento significativo de autorregulación tanto en sus emociones como en el comportamiento. Con esta investigación se demostró que la aplicación de las sesiones de biodanza planteadas en el programa de biodanza “TUSUSPA” logra fortalecer la capacidad de autorregulación emocional en los niños.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrograma tususpa, Educación inicial, Autorregulación emocional, Educación, Psicología infantilPrograma de biodanza “tususpa” para fortalecer la capacidad de autorregulación emocional en los niños de 4 años del jardín de niños n° 215 de la ciudad de trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis