Ybañez Julca, Roberto OsmundoMorillo Ramos, Victoria Giavanna2016-09-222016-09-222011https://hdl.handle.net/20.500.14414/2263El presente estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antimicrobiana de Staphylococcus aureus coagulasa positivo aislado de muestras de ceviche, secreción nasal y lavado de manos de manipuladores en el Distrito de Trujillo año 2011. Para ello se siguió el método de Kirby y Bauer, con discos de Oxacilina (1 μg), Clindamicina (2 μg), Amoxicilina/Ácido Clavulánico (20/10 μg), Vancomicina (30 μg) y Amikacina (30 μg); se dejó en incubación por un periodo de 24 a 48 horas y se procedió luego a dar lectura y a realizar la clasificación según la National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS) como: sensible (S), sensibilidad intermedia (I) y resistente (R). Los resultados fueron que el 100% de todas las cepas aisladas e identificadas como positivas a Staphylococcus aureus coagulasa positivo en muestras de ceviche, secreción nasal y lavado de manos son sensibles a vancomicina. Sensibilidad intermedia se evidenció para oxacilina, clindamicina y amikacina en las tres muestras. Y se encontró cepas resistentes para todos los antimicrobianos utilizados excepto para la clindamicina y oxacilina en muestras de ceviche y secreción nasal; así mismo para amoxicilina/acido clavulánico se determinó resistente en las tres muestras. En lavado de manos se encontró Staphylococcus aureus coagulasa positivo resistente para todos los antimicrobianos excepto para vancomicinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSusceptibilidad antimicrobiana, Staphylococcus aureus coagulasa positivoSusceptibilidad antimicrobiana de staphylococcus aureus coagulasa positivo en muestras de ceviche, secreción nasal y lavado de manos de manipuladores en el distrito de trujillo - 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis