Durand Vergara, Juan Jesús10/29/201410/29/20142012https://hdl.handle.net/20.500.14414/718Se realiza una investigación para determinar si la anemia se asocia como un factor de riesgo en neonatos prematuros para el desarrollo de Enterocolitis Necrotizante. Se aplica un estudio de Casos y Controles. Se incluyen 68 casos neonatos prematuros con diagnóstico de Enterocolitis Necrotizante (NEC) y 136 controles sin NEC; en ambos grupos se investiga la presencia de anemia. Se excluyen en ambos grupos los pacientes que tenían diagnóstico previo de Asfixia Neonatal, Sepsis Neonatal, Policitemia o haber sido sometido a cateterismo umbilical. La información se obtiene de las historias clínicas. Para la selección de la muestra se aplica el muestreo aleatorio sencillo. Se confirma la hipótesis, al obtener un resultado que tiene relación estadísticamente significativa entre las variables (X2=54,123; p <0.001) y un Odds ratio de 11 con un IC al 95% (5.52 a 21.90); además el 40% de la población en estudio presenta anemia; los grados de severidad de NEC más frecuente son I-B, II-A, II-B, IA y III-A en orden decreciente; de acuerdo al peso al nacer el grupo que presenta la mayoría de casos de NEC fue el que pesó entre 1000-1499g, le sigue el de 1500-2500g y por último mayores a 2500g.spaAnemiaEnterocolitis NecrotizanteAnemia como factor de riesgo para enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros. Hospital Regional Docente de Trujillo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis