Vigo Alcántara, Segundo SantiagoVigo Oliveros, Herson Lenin2016-08-252016-08-252013https://hdl.handle.net/20.500.14414/1717El presente informe estuvo orientado a cuantificar el ácido ascórbico y ascorbatos en productos farmacéuticos comerciales que declaran tener ácido ascórbico en su composición; los cuales son: Cebión® 1g (Laboratorio Merck), Crevet (Laboratorio Prater), Mi Vit-C (Laboratorio Medipharm) y Redoxon® Doble Acción (Laboratorio Bayer). Las muestras fueron adquiridas en establecimientos farmacéuticos del distrito de Trujillo – La Libertad. En la valoración se usó el método de la DAB-7 (Farmacopea Alemana), se realizó por dos métodos consecutivos: el alcalimétrico y el iodimétrico. Se trabajo con veinte tabletas de cada producto farmacéutico, resultando como promedio que Cebión® 1g presenta 52,2191% ácido ascórbico y 47,7809% ascorbatos, Crevet presenta 35,6541% ácido ascórbico y 64,3459% ascorbatos, Mi Vit-C presenta 27,4646% ácido ascórbico y 72,5354% ascorbatos y Redoxon® Doble Acción presenta 56,4012% ácido ascórbico y 43,59884% ascorbatos. Las cantidades encontradas de ácido ascórbico no corresponden a lo declarado por el laboratorio fabricantespainfo:eu-repo/semantics/openAccessDab-7, Ácido ascórbico, Ascorbatos, Alcalimétrico e iodimétrico.Cuantificación de ácido ascórbico y ascorbato en productos farmacéuticos”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis