Marín Cacho, Fanny TeresaMendoza Villanueva, JeraldineMinaya Poma, Susi Corina2016-08-172016-08-172014https://hdl.handle.net/20.500.14414/1594Los anticuerpos monoclonales son glicoproteínas especializadas que son parte del sistema inmune, producidas por células B, con la capacidad de reconocer moléculas específicas (antígenos), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray se cuenta con anticuerpos monoclonales, para el tratamiento de enfermedades neoplásicas, reumáticas y autoinmunes, su adquisición se realiza mediante una compra especial por paciente, que debe ser autorizada por el Comité Farmacológico. . El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar el estudio de la evolución de la prescripción y uso de anticuerpos monoclonales en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante los años 2011-2013. Para lo cual se determinó el porcentaje de pacientes según sexo, edad, diagnóstico y esquema terapéutico, además se calculó el consumo anual y la tendencia mensual anual del consumo de Trastuzumab,Rituximab, Adalimumab, Infliximab, Bevacizumab y Ranibizumab, para lo cual se utilizó la formula g/100 pacientes. También se calculó el costo anual de consumo y la tendencia del costo anual de consumo, para la tendencia se utilizó el índice de correlación de Pearsonspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnticuerpo monoclonal, Índice de correlación, TendenciaEvolución de la prescripción y uso de anticuerpos monoclonales en el hospital víctor lazarte echegaray 201 – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesis