Guardia Méndez, GustavoGamarra Herrera, Daniel Antonio4/17/20234/17/20232022https://hdl.handle.net/20.500.14414/16788he development of this research was framed in a context, where the excessive use of computers and other computer equipment, have affected people's quality of life. Given this, the following objective has been proposed: To determine the association between the time of exposure to computers and the Visual Computer Syndrome in Stomatology students of the UNT, 2021. The type of research was basic, descriptive and cross-sectional, having considered a sample of 89 students, where the data collection instrument was the questionnaire. The results have indicated that there has been an association between the time of exposure to computers and the Computer Visual Syndrome, as a result of a significance value lower than 0.050, where there has been a correlation value of 0.234, having been a relationship of the "directly proportional" type. Whereas, it has been concluded that it has not been possible to demonstrate an incidence between the presence of computer visual syndrome and the age of the students, their gender; as well as the number of years of study that they have maintained in the educational establishment.El desarrollo de la presente investigación, estuvo enmarcado en un contexto, en donde el excesivo uso de las computadoras y demás equipos informáticos, han generado afectaciones en la calidad de vida de las personas. Ante ello, se ha planteado el siguiente objetivo: Determinar la asociación entre el tiempo de exposición a computadoras y el Síndrome Visual Informático en estudiantes de Estomatología de la UNT, 2021. El tipo de investigación fue la básica, descriptiva y transversal, habiendo considerado a una muestra de 89 estudiantes, en donde el instrumento de recolección de datos, fue el cuestionario. Los resultados han señalado que, ha existido asociación entre el tiempo de exposición a computadoras y el Síndrome Visual Informático, a consecuencia de un valor de significancia inferior a 0.050, en donde se ha contado con un valor de correlación de 0.234, habiendo sido una relación de tipo “directamente proporcional”. Mientras que, se ha concluido que, no se ha podido demostrar incidencia entre la presencia del síndrome visual informático y la edad de los estudiantes, el género de estos mismos; así como, la cantidad de años de estudio, que estos han mantenido en el establecimiento de educación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComputadorasVistaSíndrome“Tiempo de exposición a computadoras como factor asociado a Síndrome Visual Informático en estudiantes de Estomatología de la UNT, 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps//purl.org/pe-repo/ocde/Ford#3.02.14