Bautista Flores, Juan Germán10/30/201410/30/20142012https://hdl.handle.net/20.500.14414/736Determinar si la Retroversión Acetabular es una causa de Artrosis de Cadera en pacientes atendidos en el Servicio de Rayos X del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Base “Víctor Lazarte Echegaray”. EsSalud – Trujillo durante el periodo Julio 2008 a Julio 2011. METODO: Estudio descriptivo, analítico, comparativo, retrospectivo, con 2 grupos (Con Artrosis y sin Artrosis) de 103 pacientes cada uno. En Dichos grupos se determinó la presencia de Retroversión Acetabular. Se analizó los datos utilizando frecuencias, porcentajes, tablas de doble entradas y /o gráficas de barras. Para ver si hay asociación entre las variables se empleó la Prueba no Parametrica Chi 2 .Se calculó su Odd Ratio. RESULTADOS: La frecuencia de la presencia de Retroversión Acetabular en el grupo con Artrosis de Cadera fue del 62.13% (64 pacientes), en el grupo sin Artrosis de Cadera, fue de 0.97% (1 paciente); existiendo asociación muy significativa (X2 = 89.2105; p = 0.0000 (p < 0.001); OR = 167.38 I.C. 95% (22.44 – 1248.48)). La presencia de Retroversión Acetabular fue mayor en el sexo Femenino (73.84 %; 48 de 65 pacientes) y el promedio de edad en que se presentó con mayor frecuencia fue 41- 50 años, 30.77% y 51-65 años, 41.54%. CONCLUSION: La presencia de Retroversión Acetabular aumenta el riesgo de padecer Artrosis de Cadera, existiendo asociación muy significativa entre ellas. PALABRAS CLAVE: Retroversión Acetabular, Artrosis de Cadera.spaRetroversión AcetabularArtrosis de CaderaRetroversión acetabular como causa de artrosis de cadera.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis