Gil Rodríguez, FernandoFernández Navarrete, Miguel Enrique2017-06-072017-06-072014https://hdl.handle.net/20.500.14414/7927La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en el mundo, que puede afectar a cualquier órgano y sistema, siendo los niños los más propensos a desarrollar la enfermedad después de una infección, a presentar mayor número de casos de tuberculosis extrapulmonar (TBCE) y mayor grado de severidad. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de la tuberculosis extrapulmonar en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2003-2012. Material y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal de tipo serie de casos donde se identificaron, entre enero del 2003 y diciembre del 2012, 65 historias clínicas de pacientes con edades entre 0 y 17 años con diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar (TBCE). Resultados: Antecedentes epidemiológicos: la TBCE representa el 28,97% de los casos, según género: masculino (61.54%) y femenino (38.46%); la media de edad fue 9,7 años. según grupo etario: menores de 2 años (7,7%), de 2 a 5 años (21,54%), de 6 a 11 años (26,15%), de 12 a 14 años (21,54%) y de 15 a 17 (23.07%). Procedencia: 75.38% del distrito de Trujillo. Contacto tuberculoso presente en 50.77% de casos, No hubo TBC previa en 98,46%. Hacinamiento presente en 81,54% de casos. Vacuna BCG presente en 95,39%. No casos de infección por VIH asociada. La localización de TBC extrapulmonar más frecuente fue la ganglionar con 58,46%. En la TBC ganglionar la linfadenomegalia estuvo presente en la totalidad de los casos y la fiebre en 47.37%, En la TBC Pleural los signos y síntomas más frecuentes fueron fiebre (100%), dolor pleurítico (91,67%) y Tos no productiva (83,33%). En TBC cutánea fue lesión nodular eritematosa (50%), lesión ulcerativa (50%), única (75%) de2 a 4 cm de diámetro con fiebre (25%). En TBC meníngea Fiebre, tos seca, convulsiones y signos meníngeos en 100% de casos. Conclusión: La tuberculosis extrapulmonar representa casi 1/3 de todos los casos, es más frecuente en varones y en mayores de 5 años de edad. La localización más frecuente fue la ganglionar, seguido de la pleural. Las manifestaciones clínicas más importantes fueron en TBC ganglionar la linfadenomegalia, en TBC pleural dolor pleurítico y fiebre, y en TBC meníngea fiebre, tos seca, convulsiones y signos meníngeos.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessTuberculosis extrapulmonar, epidemiología, clínica, pacientes pediátricosCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de la tuberculosis extrapulmonar en pacientes pediátricosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis