Quiróz Pesantes, Jesús Miguel2014-10-282014-10-282013https://hdl.handle.net/20.500.14414/640Demostrar que la facoemulsificación es más eficaz que la extracción extracapsular de pequeña incisión en el tratamiento de la catarata en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología. METODOLOGIA: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes en una población de 272 pacientes operados de catarata según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: 146 operados con la técnica de extracción extracapsular de pequeña incisión y 126 operados con facoemulsificación . RESULTADOS: la extracción extracapsular (EECC) presentó una eficacia(AV ≥ 20/30) de 30.13%; mientras que la facoemulsificación presentó una eficacia de 53.97% , (x2 = 16.2, p-valor = 0.000 < 0.05). Además en la EECC el promedio de mejoría fue de 5.65 líneas entre laagudeza visual pre y post operatoria, y en la facoemulsificación hubo una mejoría de 5. 46 líneas en promedio, (t = -0.5352, Pr (|T| > |t|) = 0.5930) sin diferencias significativas CONCLUSIONES: La facoemulsificación es mas eficaz que la extracción extracapsular para conseguir una agudeza visual postoperatoria de 20/30 o más(p=000). El cambio de agudeza visual promedio pre y postoperatoria en ambas técnicas quirurgicas no presenta diferencias significativas PALABRAS CLAVE: catarata, facoemulsificación, extracción extracapsular, agudeza visual.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgudeza visual, Extracción extracapsular, Facoemulsificación, CatarataEficacia De La Facoemulsificación Y De La Extracción Extracapsular De Pequeña Incisión En El Tratamiento De La Catarata. Instituto Regional De Oftalmología 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis