Cruzado Lescano, Percy RobinGuevara Vásquez, Ana María del CarmenGuzmán Velásquez, Luis Jesús Junior2016-09-122016-09-122012https://hdl.handle.net/20.500.14414/1873El presente Informe de Internado es un estudio retrospectivo de corte transversal de 775 casos con tratamiento de Carbapenems (Imipenem, Meropenem y Ertapenem) distribuido en los servicios de Medicina, Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos y la Unidad de Cuidados Intermedio, llevado a cabo en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray-EsSalud Trujillo para el periodo 2010 -2011. Considerándose como objetivo general la determinación de las características de utilización de los carbapenems en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray- EsSalud para el periodo 2010 - 2011. La información fue recolectada directamente de las Historias clínicas, kardex de enfermería y el Sistema de Gestión Hospitalaria-Modulo Farmacia de los pacientes hospitalizados incluidos en el estudio, periodo 2010 - 2011 desde su ingreso al servicio hasta su alta hospitalaria. Tras la revisión estructura de los casos se obtuvo que el mayor porcentaje de casos representa a pacientes mayores de 75 años (41.81%) y que las principales patologías diagnosticadas fueron Ciertas Enfermedades Infecciosas (22.71%) y Parasitarias y las Enfermedades del Sistema Respiratorio (21.16%). Así mismo que las principales comorbilidades fueron las Enfermedades del Sistema Circulatorio (20.28%) y las Enfermedades del sistema Genitourinario (19.49%). Con respecto a la pauta terapéutica de duración de tratamiento se determinó que el mayor número de casos para los tratamientos con Imipenem (35.13%) y Ertapenem (61.29%) tienen una duración de tratamiento de 8-14 días, y para Meropenem (32.14%) de 1-3 días del total de sus tratamientos. A su vez con respecto a la pauta rango de dosis esta varía según carbapenem utilizado, siendo Imipenem (50.47%) y Meropenem (49.11%) mayormente utilizados entre 500mg-1g/8h, y Ertapenem (100%) entre 500mg-1g/24h para el total de sus tratamientos. Se observo que el 87.48% de las terapias obedecen a monoterapias para el uso de carbapenems y que el principal antimicrobiano asociado fue Vancomicina representando el 6.06% de la totalidad de casos. Finalmente se determino que imipenem representa el carbapenem de mayor consumo (5.43 DDD/100camas-día). Por lo tanto se recomienda realizar una evolución permanente del comportamiento de antimicrobianos de reserva utilizados en el Hospital Victor Lazarte Echegaray, de esta forma se podrá contribuir a un mejor manejo terapéutico dentro de los aspectos racionales de uso de medicamentos y a la disminución de cepas resistentesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImipenem, Meropenem, Ertapenem, Pauta terapéutica, CarbapenemsUtilizacion de carbapenems en el hospital victor lazarte echegaray – essalud trujillo periodo 2010 – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesis