Ruiz Reyes, Segundo GuillermoBriceño Rodríguez, Yannina JackelinRios Gavidia, Jhan Carlo2016-09-062016-09-062012https://hdl.handle.net/20.500.14414/1744La presente investigación sobre el aprovechamiento integral y racional de la Tara es producto de una extensa revisión bibliográfica relativa a este producto, con la finalidad de determinar el grado etanólico óptimo para la extracción de taninos en el fruto de caesalpinea spinosa “tara’’ procedente procedente de Coina, distrito de Usquil, en la Provincia de Otuzco. Para lo cual se utilizarón los frutos secos exentos de semillas, luego se realizó una molienda para la obtención del polvo, el cual posteriormente se llevó a extracción con etanol 500 , 700 y 960 G.L, obteniendo así el extracto hidro - alcohólico del fruto, el cual se filtró y finalmente en diluciones sucesivas se prepararon las muestras para posteriormente determinar su absorbancia a 700nm. De acuerdo a las lecturas obtenidas, el mayor porcentaje de taninos totales expresados como ácido tánico, corresponde al grado etanólico 500 G.L con 53.9 %.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessTaninos, Caesalpinea spinosa, EspectrofotometríaDeterminación del grado etanólico óptimo para la extración de taninos en el fruto de caesalpinea spinosa “tara”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis