Aguilar Quiroz, Croswel EduardoAvalos Castillo, Támaris MercedesCalderon Sancho, Alessandra Andrea2023-10-132023-10-132023https://hdl.handle.net/20.500.14414/18778Se estudió la influencia del polvillo procedente de las curtiembres Libertad, Cuenca y Ecológica sobre la capacidad higroscópica del material compuesto. El material se obtuvo mezclando 15g de alcohol polivinílico (PVA), 10g de carboximetilcelulosa (CMC), 5g de cloruro de sodio (NaCl), 2g ácido bórico, entre otros y 40g de polvillo de cuero. Se realizaron diferentes combinaciones entre los polvillos de las curtiembres mencionadas. Las muestras fueron secadas a 150 °C y su capacidad higroscópica se determina por exposición al medio ambiente. La cantidad de agua absorbida se determina con el peso de la muestra antes y después de su exposición. Las muestras de polvillo de las curtiembres Libertad y Ecológica en proporciones 1/10 y 9/10 respectivamente presentan la mayor absorción del orden de 4.08% después de 144 horas de exposición. La razón por la cual estos materiales presentan alta capacidad higroscópica es porque tienen principalmente alta porosidad, área superficial y filamentos largos, los cuales son corroborados con imágenes SEM.ÍNDICE DE CONTENIDO DEDICATORIA....................................................................................................................ii AGRADECIMIENTO........................................................................................................... v ÍNDICE DE CONTENIDO.................................................................................................. vi ÍNDICE DE TABLAS.........................................................................................................vii RESUMEN............................................................................................................................ x ABSTRACT ......................................................................................................................... xi CAPITULO I INTRODUCCIÓN.......................................................................................... 1 1.1. ANTECEDENTES................................................................................................ 1 CAPÍTULO II MATERIALES Y MÉTODOS ..................................................................... 6 2.1. MATERIALES, REACTIVOS, EQUIPOS E INSTRUMENTOS................... 6 2.2. MÉTODOS Y TÉCNICAS .................................................................................. 7 2.2.1. Preparación del material compuesto ........................................................... 7 2.2.2. Medición de la capacidad higroscópica ....................................................... 8 CAPÍTULO III RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................. 9 3.1. Influencia del tipo de polvillo de cuero sobre la capacidad higroscópica del material compuesto ......................................................................................................... 9 3.2. Influencia de las combinaciones del polvillo de cuero sobre la capacidad higroscópica del material compuesto........................................................................... 12 CAPÍTULO IV CONCLUSIONES..................................................................................... 24 CAPÍTULO V RECOMENDACIONES............................................................................. 25 CAPÍTULO VI REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................... 26 CAPÍTULO VII ANEXOS.................................................................................................. 30 ANEXO I........................................................................................................................ 30 ANEXO II....................................................................................................................... 31application/pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccesscapacidad higroscópica::Ingeniería AmbientalInfluencia del polvillo de cuero generado por diferentes curtiembres, en la capacidad higroscópica del material compuestoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00