Aro Díaz, Rubén JesúsBriceño Prado, Karol Elizabeth2016-07-272016-07-272015https://hdl.handle.net/20.500.14414/1242En el presente estudio se determinó los residuos de plaguicidas organofosforados, organocarbámicos y organoclorados en muestras obtenidas de personas investigadas por la Dirección Territorial de Policía (DIRTEPOL) La Libertad en el año 2014. Se evaluaron 110 muestras obtenidas durante este periodo de tiempo y se ordenó de acuerdo a las características propias de cada muestra como tipo de plaguicida, tipo de muestra, causa y lugar en la que ocurrió el crimen, para lo cual se hizo uso de las solicitudes de examen toxicológico y las respectivas pericias químico-toxicológicas. El método para la detección de metabolitos fue mediante cromatografía en capa fina destacándose la presencia de organofosforados. Además se determinó que Otuzco fue el lugar de procedencia donde hubo mayores muestras contaminadas. Estas intoxicaciones fueron de manera voluntaria en la mayoría de los casos reportados.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessInsecticidas, Organofosforados, Organocarbamicos, Organoclorados, Cromatografía en capa fina.Residuos de plaguicidas organofosforados, organocarbámicos y organoclorados en muestras obtenidas de personas investigadas por la dirección territorial de policia (dirtepol) la libertad en el año 2014.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis