Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethRodríguez Romero, Sandra JohannaTam Paiba, Carolina2016-09-072016-09-072012https://hdl.handle.net/20.500.14414/1791El nivel sérico de las enzimas Aspartato Aminotransferasa y Alanino Aminotransferasa fueron determinadas en pobladores de ambos sexos que acudieron al Centro Cívico del distrito de La Esperanza en el mes de diciembre del 2012; difundiendo la campaña a los pobladores a través de volantes, un día antes. A los que acudieron, se les explicó la finalidad del trabajo, y con el consentimiento informado firmado, llenaron la encuesta; para luego proceder a la extracción de la muestra. Utilizando el método colorimétrico (Reitman y Frankel), se cuantificó la actividad en suero de las enzimas alanino y aspartato transaminasa. La muestra estuvo formada por un 24.75% de varones y 75.25%, mujeres; además su distribución por edad fue, 15.84% entre los 18 y los 29, 37.62% entre los 30 y los 49, 30.69% entre los 50 y los 65; y el 15.84% mayores de 65 años de edad. Obteniéndose que el 98.02% de los voluntarios tienen valores normales de alanino transaminasa y el 1.98% elevados; para el caso de aspartato transaminasa, el 96.04% tienen valores normales y el 3.96% elevados. Se concluye que no existe una relación entre los niveles séricos de transaminasas y el género; pero si para la edadspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlanino transaminasa, Reitman y frankel, Aspartato transaminasaDeterminación de aspartato aminotransferasa y alanino aminotransferasa en pobladores adultos de ambos sexos que acudieron al centro cívico del distrito de la esperanza – diciembre 2012”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis