Luna Victoria Mori, Flor MarleneVinalay Carrillo, Ilsia2017-01-052017-01-052013https://hdl.handle.net/20.500.14414/5472The present research aimed to analyze the process of nursing care in postpartum patients, from their perspective, as well as the nurse. Perform a theoretical-practical for custodial care of women in the postpartum process. The theoretical support is based on the proposals of Boff (1999) and Waldow (1998). The study is qualitative and descriptive and exploratory. Data collection was conducted through in-depth interviews and participant observation. Subjects who participated in the study were postpartum women and nurses who care for the immediate postpartum period. From the analysis of speech results were organized into two categories: a) Body Care, with subcategories: 1.- public Pampering the puerperal, 2.- Private Body Care of the woman and 3.-Body Care child. b) Resonances in the care process, with subcategories: 1.-The warmth, 2.-The Tenderness, 3.-The touch, 4.-The uniqueness, 5.- Inclusion of the family in the care of the mothers of newborns, and 6.-Gender solidarity. The results showed the strengths and weaknesses of the nurses in the post-partum care.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el proceso del cuidado de enfermería en pacientes puérperas, desde su perspectiva, así como del profesional de enfermería. Realizar una propuesta teórica-práctica para el cuidado asistencial de las mujeres en el proceso de puerperio. El soporte teórico se basa en las propuestas de Boff (1999) y Waldow (1998). El estudio es de carácter cualitativo y descriptivo- exploratorio. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista a profundidad y la observación participativa. Los sujetos que intervinieron en el estudio fueron las puérperas y las enfermeras que las cuidan durante el puerperio inmediato. A partir del análisis del discurso se organizaron los resultados en dos categorías: a) Cuidado del cuerpo, con las subcategorías: 1.- Cuidado del cuerpo público de la puérpera, 2.- Cuidado del cuerpo privado de la puérpera y 3.- Cuidado del cuerpo del niño. b) Resonancias en el proceso de cuidado, con las subcategorías: 1.- La cordialidad, 2.- La ternura, 3.- El toque, 4.- La singularidad, 5.- Incorporación de la familia en el cuidado de la puérpera, y 6.- La Solidaridad de género. Los resultados evidenciaron las fortalezas y las debilidades de las enfermeras en el cuidado durante el puerperio.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessResonancias, Cuidado, EnfermeríaEl cuidado de enfermería: resonancias y disonancias en el proceso de cuidar durante el puerperioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis