Isla Ascurra, María De Lourdes Susana2014-10-072014-10-072009https://hdl.handle.net/20.500.14414/101Determinar si la edad, el sexo, el tiempo preoperatorio, la comorbilidad asociada, etiología de la peritonitis, el número de relaparotomías son factores de riesgo de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo Enero 2002 – Diciembre 2008. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo – descriptivo – analítico; tipo casos y controles. La población objetivo fueron los pacientes con diagnóstico de Peritonitis Secundaria que cumplieron con los criterios de inclusión. Se determinó una muestra de 24 pacientes para el grupo de casos y 72 pacientes para el grupo control. Se utilizó la prueba no paramétrica de Independencia de criterios utilizando la distribución de Chi-Cuadrado. Asimismo, se determinó la fuerza de asociación de los factores con la mortalidad calculando su Odds Ratio. Con los factores de riesgo significativos se hizo un análisis multivariado utilizando la regresión logística para determinar cuál de ellos tuvo mayor influencia en el resultado. Resultados: Los factores de riesgo asociados a mortalidad fueron la edad (OR = 6.45, p < 0.001), el tiempo preoperatorio (OR = 5.92, p< 0.001) y la comorbilidad asociada (OR = 4.54, p < 0.001). Los factores que se asociaron con mayor fuerza a la mortalidad fueron la edad y el tiempo preoperatorio. Conclusiones: La edad, el tiempo preoperatorio y la comorbilidad asociada son factores de riesgo significativos para la mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPeritonitis, Mortalidad, RelaparotomíasFactores De Riesgo Asociados A Mortalidad En Pacientes Con Peritonitis Secundaria En El Hospital Belén De Trujillo Durante El Periodo Enero 2002 - Diciembre 2008.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis