Claros Aguilar de Larrea, VioletaHolguín García, Carlos Oswaldo2025-02-242025-02-242025https://hdl.handle.net/20.500.14414/23631La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación de una auditoría sociolaboral mejoró la rentabilidad de una empresa inmobiliaria de la ciudad de Piura en el periodo 2023. Para ello se compararon las mediciones de ratios de rentabilidad en función a las ventas, a los activos y al patrimonio de la empresa en dicho periodo antes y después de la aplicación de la auditoría sociolaboral de legalidad y de recursos humanos. El diseño metodológico es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional y con diseño preexperimental con preprueba y posprueba con un solo grupo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la entrevista realizada al gerente general de la empresa, la encuesta a los trabajadores que laboraron en la misma durante el 2023 y el análisis documental, consolidando la información en una ficha resumen de Checklist. Luego del análisis de los resultados de la investigación, se concluye que la aplicación de una auditoría sociolaboral mejoró la rentabilidad de la empresa inmobiliaria de la ciudad de Piura en el periodo 2023, ya que utilizando la prueba t de student para muestras emparejadas se comprobó que existen diferencias significativas entre la rentabilidad antes y después de la aplicación de la referida auditoría sociolaboral. Esto se debe a que, en la etapa de seguimiento de recomendaciones, la empresa acreditó haber subsanado las observaciones de la auditoría sociolaboral de legalidad, ahorrándose el importe de 13,415 soles de multas ante una probable inspección laboral.The purpose of this research is to determine whether the use of a social-labor audit improved the profitability of a real estate company in Piura in 2023. To do this, the measurements of profitability ratios based on sales, assets and equity of the company in that period were compared before and after making the social-labor audit of legality and human resources. The methodological design is quantitative, applied, correlational level and with a pre-experimental design with pre-test and post-test with a single group. The data collection techniques used were the interview conducted with the general manager of the company, the survey of the workers who worked there during 2023 and the documentary analysis, consolidating the information in a Checklist summary sheet. After analyzing the results of the research, it is concluded that the use of a social-labor audit improved the profitability of the real estate company in Piura in 2023, because according to the student t test for paired samples it was found that there are significant differences between the profitability before and after the use of the aforementioned social-labor audit. This is because, in the recommendation monitoring stage, the company proved to have corrected the observations of the social-labor audit of legality, saving the amount of 13,415 soles in fines in the event of a probable labor inspection.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAuditoría sociolaboralAuditoría de legalidadAuditoría de Recursos HumanosRentabilidadEmpresa inmobiliariaPiuraLa auditoría sociolaboral y la mejora en la rentabilidad en una empresa inmobiliaria de la ciudad de Piura, periodo 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00