Vizconde Carmen, Jesus Rubi2016-09-202016-09-202015https://hdl.handle.net/20.500.14414/2128El presente trabajo es una investigación que sistematiza el conocimiento en la implementación de sistemas de gestión para MYPES interesadas en hacer de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), parte de su gestión. convencida de que la ética y las buenas prácticas, corresponde a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño, se convierte para las MYPES en una oportunidad, a la que se puede acceder con iniciativa y creatividad, más que con recursos. Las MYPES constituyen un sector fundamental de nuestra economía y su labor en materia de responsabilidad social no sólo genera beneficios para su gestión, sino que constituye también un aporte para toda la sociedad. De todas las actividades de un negocio, la de reunir el capital es de las más importantes. La forma de conseguir ese capital, es a lo que se llama financiamiento. A través de los financiamientos, se le brinda la posibilidad a las empresas, de mantener una economía estable y eficiente, así como también de seguir sus actividades comerciales; esto trae como consecuencia, otorgar un mayor aporte al sector económico al cual participan. Para la mayoría de los negocios, la principal fuente de capital, proviene de ahorros y otras formas de recursos personales. Frecuentemente, también se suelen utilizar los activos financieros de crédito que brindan las Entidades Bancarias y No Bancarias; para financiar las necesidades de los negocios. Los amigos y los parientes: Las fuentes privadas como los amigos y la familia, son otra opción de conseguir dinero, éste se presta sin intereses o a una tasa de interés baja, lo cual es muy benéfico para iniciar las operaciones en las micro y pequeñas empresas (MYPES): Las fuentes más comunes de financiamiento son los bancos y las micro financieras. Tales instituciones proporcionarán el préstamo, solo si el solicitante demuestra que su solicitud está bien justificada. El propósito del estudio fue abordar el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), aplicado en la práctica de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE), a la luz de los avances y limitaciones de las prácticas empresariales responsables y determinar su particular vinculación con el desarrollo sostenible. De la revisión bibliográfica referida al análisis y evaluación de RSE que diversas instituciones, empresas y universidades han venido realizando sobre el comportamiento socialmente responsable de las empresas en el Perú, se ha llegado a la constatación en el distrito de Chepén que la práctica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es aún una práctica incipiente en el accionar de las empresas en general, cualquiera sea su tamaño y naturaleza. La legislación laboral es una de las más lesivas en relación a los convenios y acuerdos internacionales; los derechos laborales no están garantizados en la práctica empresarial MYPES. En relación a la legislación sobre el medio ambiente, ésta se aplica especialmente en la mediana y gran empresa como autorregulación, con códigos de conducta empresarial específicos y cuyos sistemas de monitoreo no siempre se encuentran disponibles o actualizados. Por parte de la población, tampoco hay una conciencia colectiva de consumo que ejerce presión social o con poder de negociación por el cumplimiento de compromisos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Considerando que en nuestro país, y en el caso específico el distrito de Chepén; las MYPE son el principal motor de la economía al crear las condiciones de empleo e ingresos para amplios sectores de la población, especialmente los más pobres, y se constituyen como agentes del cambio social en los procesos participativos, se ha constatado que los aspectos fundamentales de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como desempeño medioambiental, cumplimiento de estándares sociales, imagen frente a la comunidad, vinculación empresa comunidad, no tienen ninguna incidencia en las estructuras de gestión de las MYPE: lo que debe innovarse en una buena práctica y de cumplimiento mutuo de los fundamentos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre las MYPES solicitantes de financiamiento y las Entidades Otorgantes de dicho financiamiento.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessFinanciamientoMicro y pequeñas empresasMypesResponsabilidad social empresarialDesarrollo sostenibleEl financiamiento a las micro y pequeñas empresas comerciales de Chepén para promover su desarrollo sostenible con responsabilidad social empresarial.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis