Quipuscoa Silvestre, ManuelBazán Reyes, María FátimaRodríguez Contreras, Marcela NataliSánchez Zavaleta, Melissa Rocxana8/18/20168/18/20162015https://hdl.handle.net/20.500.14414/1632El objetivo de la Tesis denominada: Aplicación del Programa de Desarrollo del Pensamiento Crítico (DEPECRI) para estimular el pensamiento crítico en los alumnos de tercer grado del nivel primario de la I.E. Pedro Mercedes Ureña N° 810014, fue demostrar que la aplicación del programa DEPECRI influye de manera significativa en el desarrollo del pensamiento crítico de los niños y niñas de tercer grado de educación primaria. A través de la aplicación del indicado programa se pretende formar niños /as activos, autónomos, reflexivos y creativos, capaces de defender, sustentar y argumentar de manera consistente sus opiniones, para lograr el propósito antes expuesto hemos utilizado el diseño cuasi experimental con un sólo grupo, aplicando un pretest y postest al grupo experimental conformado por un total de 30 niños. El instrumento que se utilizó para la prueba de hipótesis fue la T de Student y demás técnicas estadísticas. Al final de la investigación se llegó a la siguiente conclusión: Si existe mejora significativa en los niños y niñas de 3º grado de primaria luego de haber aplicado el programa “DEPECRI” De esta manera estimamos que el estudio ha beneficiado directamente a los niños y niñas de la I.E. “Pedro Mercedes Ureña” de Trujillo y su aplicación continua logrará mejores resultados.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento crítico, Educación primaria, Habilidades del pensamiento, Lógica, Educación“programa de desarrollo del pensamiento crítico (depecri) para estimular el pensamiento crítico en alumnos del 3er grado de primaria de la ie n° 81014 “pedro mercedes ureña” urb. natasha alta de trujillo, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesis