Casanova Herrera, Hugo EnriqueRoldán Rodríguez, JudithBeltrán Saldaña, Vanessa ConsueloCavero Bernal, María Yovana2016-09-222016-09-222011https://hdl.handle.net/20.500.14414/2206El presente trabajo de investigación pretende determinar la actividad leishmanicida de la especie Clinopodium taxifolium (Kunth) Govaerts (chinininga) in vitro, para lo cual se seleccionaron ejemplares en óptimas condiciones, de las cuales se obtuvo el extracto de las hojas para luego obtener diluciones al 1, 10, 20, 30% con Dimetil sulfóxido, realizándose el enfrentamiento sobre la cepas de Leishmania (V ) peruviana a una concentración de 1x106 parásitos/mL de acuerdo al método descrito por Muñoz. Se realizaron lecturas microscópicas a las 1, 2, 3, 12 y 24 horas después del enfrentamiento. Observándose buena actividad leishmanicida a partir de la dilución al 10% del extracto alcohólico de hoja a la primera hora del enfrentamiento, las diluciones al 20% y 30% tuvieron buena actividad durante las 24 horas. Los resultados que obtuvimos del enfrentamiento in vitro se evaluaron estadísticamente mediante la Prueba de Probabilidad Exacta de Fisher, según la cual encontramos los valores de p = 0.004 y p = 0.0476; los cuales nos indican que los resultados poseen significancia estadística dado que el valor de p < 0.05. Finalmente concluimos que el extracto de hojas de la especie Clinopodium taxifolium (Kunth) Govaerts (chinininga) tiene actividad leishmanicida in vitro sobre Leishmania (V) peruviana.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessActividad leishmanicida, Leishmaniasis, Clinopodium taxifolium, Plantas medicinales, Leishmania (v) peruvianaActividad leishmanicida in vitro de los extractos de la hoja de clinopodium taxifolium (kunth) govaerts (chinininga) sobre leishmania (v) peruviana”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis