Herrera Céspedes, Luis Adolfo2016-03-142016-03-142015https://hdl.handle.net/20.500.14414/938El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el crecimiento de la Industria Textil, sobre el Nivel de Empleo del Sector, en el Perú, en los años 2000 - 2012., mediante una investigación cuantitativa, no experimental longitudinal correlacional. Entre las principales conclusiones se obtuvo que el sector textil, presentó durante el período analizado una tendencia positiva irregular, llegando a su menor nivel el año 2009 (399 mil) siendo hoy día uno de los sectores más afectados por la crisis internacional aunque de manera más diferenciada y menos intensa. Se ha determinado que la industria textil emplea unos 400 mil trabajadores directos, dependiendo de ellos alrededor de 1.5 millones de personas; generando anualmente más de US $ 2 mil millones de divisas al albergar a miles de pequeñas y micro empresas; en términos de su variación anual, se ha encontrado que la PEA ocupada en el sector textil ha tenido un comportamiento con mayor volatilidad en el periodo analizado; se ha determinado que existe una relación directa entre el comportamiento del sector textil y el nivel de empleo en el Perú. Se ha determinado que históricamente el sector textil ha desempeñado un papel fundamental en la economía peruana, gracias a su efecto sobre el empleo, la dinámica empresarial y el impulso de la industrialización del país; al menos 10 por ciento de la población peruana depende de las confecciones ya que este sector se articula con otros sectores y empresas.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessIndustria textilNivel de empleoCrecimiento de la industria textil peruana y su efecto en el nivel de empleo del sector: 2000 - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesis