Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethIbañez Rojas, Miguel Angel2016-09-132016-09-132012https://hdl.handle.net/20.500.14414/1881El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo objetivo estuvo enfocado en determinar las características de las sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos reportados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2011. Para ello se evaluaron 96 hojas amarillas de reportes de sospechas de reacciones adversas a medicamentos durante el período de todo el año 2011. Para determinar las sospechas de RAM se necesitó la ayuda de la clasificación WHO-ART de la OMS de órganos y sistemas, además del “algoritmo de decisión para la evaluación de la relación de causalidad y gravedad de una reacción adversa a medicamentos”. Teniendo como resultado que el mayor porcentaje de notificaciones de reportes de sospechas de RAMs perteneció a los pacientes del sexo femenino con un 56.2%. Mientras que de acuerdo a intervalos de edad, el mayor porcentaje fue para el grupo etáreo de pacientes mayores de 60 años con un 34.4%, seguido de los pacientes entre 41-60 años con un 22.9%. De acuerdo al servicio que notificó el mayor número de sospechas de RAMs fue Hematologìa Clínica con un 17.7%, seguido por el servicio de Medicina Interna con un 14.4%. De acuerdo a la clasificación ATC, los Antiinfecciosos de uso sistémico fueron los principales causantes del mayor porcentaje de notificaciones de sospechas de RAMs con un 32.3%, de los cuales las cefalosporinas, ciprofloxacino e imipenen/cilastatina fueron los que presentaron un mayor número de RAMs. De acuerdo a la clasificación WHO-ART de la OMS, los órganos y sistemas afectados con un mayor porcentaje de notificaciones de sospecha de RAMs correspondieron a los Trastornos de Piel y apéndices con un 31.2%, siendo erupción cutánea (rash) y el edema los más frecuentes. Según el Algoritmo de causalidad de Karl y Lasagna modificado, las notificaciones de sospecha de RAMs catalogadas como probables fueron las más frecuentes con un 45.8%, seguido de las RAMs posibles con un 31.3%. De acuerdo a la gravedad de las notificaciones de sospecha de RAMs, el 55.2% fueron determinadas como serias, mientras que las RAMs determinadas como graves fueron un 41.7%.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessReacciones adversas a medicamentos, Hojas amarillas, Notificacionessospechas de reacciones adversas a medicamentos reportados en el hospital nacional edgardo rebagliati martins durante el año 2011 ”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis