Chávez Alayo, JuanVergara Gonzales, Karen Alexia2016-09-262016-09-262013https://hdl.handle.net/20.500.14414/2373El desarrollo de la presente investigación ha sido realizado bajo el contexto actual de nuestro sistema tributario nacional, que durante los últimos años a través de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), ha venido regulando algunos mecanismos los cuales garanticen el pago de tributos por parte de personas naturales y jurídicas que se encuentren en calidad de deudores tributarios frente a la administración, cuyo objetivo fundamental es la disminución de la evasión tributaria, respecto del impuesto general a las ventas, que presentan muchos sectores de nuestra economía. Los Regímenes que han sido tomados en cuenta para el desarrollo del presente trabajo de investigación han sido los de percepción y retención, los cuales pese a que pareciera que constituyen una medida tolerable para los contribuyentes, en cuanto no han implicado un aumento de tasas ni la creación de nuevos impuestos, sin embargo cabe mencionar que la implementación de estos mecanismos ha generado malestares a muchos sectores y gremios empresariales, los cuales han visto afectados sus flujos de efectivo por el pago anticipado del impuesto general a las ventas, siendo que dichos pagos adelantados no son de compensación automática y su devolución puede demorar algunos meses, lo cual les resta liquidez. La aplicación de éstos regímenes también implica la recaudación de impuestos a "ciegas", puesto que no toma en cuenta la cuantía del impuesto que el contribuyente está obligado a pagar. Así tenemos pr ejemplo, que no se consideran los saldos a favor o créditos tributarios de que dispone el contribuyente, a fin de determinar si existe o no tributo a pagar; lo cual puede conllevar a exigir adelantos de impuesto a quienes no son deudores sino acreedores del Estado. La Empresa Grifos El Che II S.R.L. materia de estudio, comercializa uno de los bienes sujetos al Régimen de Percepciones (combustible), el cual se encuentra afecto con una tasa del 1 por ciento sobre el importe total de operaciones. Para este caso, la empresa en estudio deberá efectuar el pago por concepto de percepción por cada operación de compra de combustible, y el cobro de dicho importe deberá ser percibido por un Agente de Percepción. Además es preciso mencionar que Grifos El Che II S.R.L. también se encuentra obligada al pago adelantado de retenciones, debido a que realiza operaciones (venta de combustible) con clientes sujetos a éste régimen; por lo cual en cada venta realizada a un sujeto de retención, y siempre y cuando ésta supere la suma de S/. 700.00, y el adquiriente del bien detraerá el 6 por ciento del importe total de la venta, y sólo cancelará el saldo al proveedor, en este caso a la empresa en estudio. Se ha recopilado información correspondiente al periodo 2012 que ha generado la empresa en el desarrollo normal de sus operaciones, los cuales luegos de ser analizados, interpretados y comparados reflejan el efecto que produce la aplicación del régimen de pagos adelantados del impuesto general a ls ventas por concepto de percepciones y retenciones, respecto de la liquidez de la empresa. Habiendo sido necesaria para ello la utilización de indicadores financieros como son los ratios o razones financieras de liquidez.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessImpuesto general a las ventasRetencionesPercepcionesLiquidez de la empresaPagos adelantados del impuesto general a las ventas por concepto de percepciones y retenciones, y su efecto en la liquidez de la empresa "Grifos El Che II S.R.L.".info:eu-repo/semantics/bachelorThesis