Chaman Medina, Mercedes ElizabethVasquez Valverde, Linda Carolina10/24/201610/24/20162013https://hdl.handle.net/20.500.14414/3970Es importante comprender las respuestas biológicas y los mecanismos de tolerancia de las plantas a la exposición de metales pesados, ya que estudiando los efectos en su fisiología, se pueden crear sistemas estratégicos de depuración de zonas contaminadas. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto del plomo sobre la biomasa y el contenido de prolina en Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek, en condiciones de invernadero. Las plantas fueron enraizadas y tratadas con 0, 5, 10 y 15 mg/L Pb durante 8 y 16 días. Se encontró que la biomasa solamente fue afectada en hojas y raíces cuando las plantas se sometieron a 15 mg/L Pb durante 16 días. No obstante, el contenido de prolina en hojas aumentó a medida que las plantas fueron tratadas con mayor concentración de plomo y tiempo de exposición, mientras que en las raíces, no hubo aumento significativo de este parámetro. La concentración de prolina fue mayor en hojas que en raíces, alcanzado valores máximos de 160,29 y 2,24 ug/g peso fresco (P. F.), respectivamente. Los resultados indican que plantas expuestas a concentraciones menores a 15 mg/L Pb no alteran su biomasa, y que el aumento en el contenido de prolina es un mecanismo de defensa ante la presencia de este metal.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessRorippa nasturtium-aquaticum, Zonas contaminadas, Enraizadas“Efecto del plomo sobre la biomasa y el contenido de prolina en Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek, en condiciones de invernadero”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis