Llenque Díaz, Luis AlbertoRios Gutiérrez, Miguel Benjamín11/8/201611/8/20162015https://hdl.handle.net/20.500.14414/4585El estudio de la sensibilidad de los microorganismos a los antimicrobianos es una de las funciones más importantes de los laboratorios de microbiología y su realización se desarrolla mediante las pruebas de sensibilidad o antibiograma. Se determinó el grado de sensibilidad antibiótica de Escherichia coli aislado de pacientes del Hospital Sanidad PNP Trujillo durante los meses de Abril-Julio, 2014. Cada una de las 110 muestras de orina fueron sembradas en Agar MacConkey e identificados mediante TSI, LIA, Indol y Citrato como pruebas bioquímicas. Para evaluar el grado de sensibilidad antibiótica de Escherichia coli se empleó el método de disco difusión. Se obtuvieron 30 cultivos puros de E. coli a partir de las muestras procesadas y se encontró que el 100 % de cultivos de E. coli fueron sensibles al antibiótico meropenem, el 67 % fueron resistentes a la ampicilina y el 37% de sensibilidad intermedia a la amikacina. Se observó que la ampicilina, gentamicina y trimetoprim no es una buena opción para el tratamiento empírico debido a su baja sensibilidad. Así mismo meropenem es una buena opción en pacientes con infección a las vías urinarias.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessSensibilidad de los microorganismos, Escherichia coli, Infección a las vías urinariasGrado de sensibilidad antibiótica de Escherichia coli aislado de pacientes del Hospital Sanidad PNP Trujillo durante los meses de Abril-Julio, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis