Moncada Albitres, Luis OrlandoRojas Quinto, Andrés Corcino2017-05-152017-05-152010https://hdl.handle.net/20.500.14414/7732This paper intends to implement an en vironmental management system in the ore concentrator plant Huari - La Oroya, for the treatment of solid waste, considering that currently do not have any procedures for the management of the tailings product floating operations, the same is deposited directly in a court handcrafted and as a result has been polluting the Mantaro River with solid particles and heavy metal cations and anions from the remnants of flotation reagents. First, we monitored and characterized the water at four stations E-1, E-2, E-3 and E-4. The first station: water entering the plant in an irrigation canal from the Rural Community of Huari, then water containing tailings pulp, leaving the operations and the waters are in the Dam tailings and water leaves the dam and run the Mantaro River. Then implement the procedures for conducting and controlling the storage of tailings and maintaining water levels across the dam to prevent erosion damp the effect of the winds. Adequately controlled sedimentation of solids and the maintenance of the dam is proposed to install a water pump from the output of the dam to the tank reservoir for re-use waste water plant operations.El presente trabajo tiene el propósito de implementar un sistema de gestión ambiental en la planta concentradora de minerales de Huari – La Oroya, para el tratamiento de los residuos sólidos, considerando que actualmente no se cuenta con ningún procedimiento para el manejo de los relaves producto de las operaciones de flotación, los mismos se deposita en forma directa en una cancha de construcción artesanal y como consecuencia se ha contaminando el Río Mantaro con partículas sólidas y cationes de metales pesados y aniones procedentes de los remanentes de reactivos de flotación. En primer lugar se realizo un control de la calidad de agua y los residuos sólidos que se arrojaban al Río Mantaro producto de las operaciones de beneficio de minerales desde su instalación y operación de la Planta. Luego de implementado el programa de Gestión Ambiental propuesto en el presente trabajo se monitoreó y caracterizó las aguas en tres estaciones E-1, E-2 y E-3. La primera estación: las aguas que ingresan a la Planta de un canal de irrigación procedentes de la Comunidad Campesina de Huari, la segunda, los contenidos de la pulpa de relave que salen de las operaciones y la tercera, aguas que salen de la presa y sedimentan en la poza construida para este propósito. Luego se implemento los procedimientos para la conducción y almacenamiento de relaves controlando los niveles de agua y manteniendo toda la presa húmeda para evitar la erosión por efecto de los vientos. Para controlar la fuga de sólidos se instaló una poza de sedimentación junto a la presa de relaves de esa manera reduciendo casi a cero los contenidos de sólidos que discurren a los causes del Río Mantaro.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEspejo de agua, Presa de relaves, Relaves, Flotación por espumasGestión ambiental de los residuos sólidos (relaves) generado como producto del beneficio de minerales en la planta concentradora de minerales Huari-Uncp La Oroyainfo:eu-repo/semantics/masterThesis