Guzman Fuentes, Yesenia Del Pilar9/21/20169/21/20162012https://hdl.handle.net/20.500.14414/2162Tesis para optar el Título de Biólogo MicrobiólogoEn la presente investigación se determinó el efecto de las concentraciones de etanol al 10, 12, 14, 16, 18, 20 y 22% durante 48 horas de exposición sobre el porcentaje de viabilidad in vitro de tres cultivos de Saccharomyces spp nativos productores de etanol aislados a partir de “chicha de jora” y de frutos Annona muricata “guanábana” y Prunus domestica “ciruela”. Para ello se realizó la reactivación, verificación de su pureza y propagación de los tres cultivos de Saccharomyces spp nativos productores de etanol. Luego la suspensión de las levaduras fueron estandarizadas a 1x108 ufc/mL y expuestas a concentraciones acuosas de etanol al 10, 12, 14, 16, 18, 20 y 22%. Asimismo se utilizó un testigo con ADE. La viabilidad se determinó, cada 8 horas durante 48 horas de incubación mediante el conteo de ufc/mL en placa de Petri conteniendo ASG-E. Finalmente los recuentos fueron expresados en porcentaje de viabilidad. En base a los resultados obtenidos y al análisis correspondiente, se afirma que el porcentaje de viabilidad de Saccharomyces spp CM1-01, disminuye a medida que las concentraciones de etanol se incrementa a 12, 14, 16 y 18%; el porcentaje de viabilidad de Saccharomyces spp MITL-26 y Saccharomyces spp MITL-C3 disminuye a medida que las concentraciones de etanol se incrementa a 18, 20 y 22% de etanol durante 48 horas de exposición. Además el mayor porcentaje de viabilidad de Saccharomyces spp CM1-01 fue al 14% de etanol durante las 8 horas, mientras que en Saccharomyces spp MITL-26 y Saccharomyces spp MITL-C3 fue al 20% de etanol durante las 8 horas de exposición, respectivamente.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEtanol, Saccharomyces sp, ViabilidadEfecto del etanol sobre la viabilidad de tres cultivos de Saccharomyces spp nativos productores de etanolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis