El crecimiento económico y la desigualdad en el Perú: 1994-2011

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La investigación tiene como propósito determinar la incidencia del crecimiento económico con los niveles de desigualdad de la economía peruana en el periodo 1994 – 2011, por cuanto es muy importante conocer si el crecimiento económico ha contribuido a la reducción de la desigualdad y Se espera tener conocimiento especial de la importancia del crecimiento económico promedio para la reducción de la desigualdad y como las acciones orientadas a reducir la desigualdad pueden contribuir a promover el desarrollo económico. Para el desarrollo de la investigación se ha recopilado datos de los registros estadísticos del Banco Central de Reserva del Perú, del Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Banco Mundial, luego se organiza los datos para caracterizar el crecimiento económico y la desigualdad, finalmente se determinó la incidencia del crecimiento en la desigualdad a través de la estimación del modelo econométrico, en la cual se analizó la significancia estadística. Los resultados señalan que La economía peruana ha tenido niveles de crecimiento continuo en los últimos años, lo cual ha permitido reducir los niveles de desigualdad ligeramente, ello hace necesario el diseñar y aplicar medidas de política económica orientadas a reducir de manera significativa la desigualdad.
Description
The research aims to determine the incidence of economic growth with inequality levels of the Peruvian economy in the period 1994 - 2011, as it is very important to know if economic growth has contributed to the reduction of inequality and is expected to have knowledge especially the importance of the average economic growth to reduce inequality and as action to reduce inequality can help to promote economic development. For the development of the research has been compiled statistical data records Banco Central de Reserva del Peru, the National Institute of Statistics and Informatics and the World Bank, then the data is organized to characterize economic growth and inequality, finally determined the impact of growth on inequality through the estimation of the econometric model, in which statistical significance was analyzed. The results show that Peru's economy has continued growth levels in recent years, which has reduced inequality slightly, it becomes necessary to design and implement policy measures aimed at significantly reducing inequality.
Keywords
Desigualdad, Crecimiento economico
Citation