La marinera norteña y sus componentes dancísticos tradicionales utilizados en los espectáculos folclóricos y su influencia en las visitas turísticas del distrito de Trujillo.
Resumen
El presente informe final de tesis: La Marinera Norteña y sus componentes dancísticos tradicionales utilizados en los espectáculos folklóricos y su influencia en las visitas turísticas en el distrito de Trujillo, tiene como objetivo determinar los cuatro componentes dancísticos tradicionales de la Marinera Norteña, utilizados en los espectáculos folklóricos actuales y asimismo su influencia en las visitas turísticas del distrito de Trujillo. Los componentes dancísticos tradicionales son: La parafernalia que influye en las visitas turísticas mediante la observación y el aprendizaje; los movimientos mediante la observación, aprendizaje y participación; la música mediante la observación, aprendizaje y participación; y el mensaje mediante la observación, aprendizaje y participación. El componente de mayor influencia son los movimientos, pues resulta atractivo los pasos complicados, cargados de energía y expresión facial. Se determinó también que los componentes dancísticos tradicionales destacan principalmente en la Asociación de Criadores de Caballo de Paso Peruano; los métodos usados fueron el etnográfico, inductivo-deductivo, histórico comparativo y analítico; las técnicas son la observación, fichaje, entrevistas y encuestas con una muestra de 200 visitantes, se usó como fuente de información a la demanda real de tres concursos y un festival ; del mismo modo la demanda real de las presentaciones artísticas de una asociación y siete restaurantes.