Factores de riesgo familiar que influyen negativamente en el proceso de rehabilitación de los pacientes del programa unidad de adicciones del Hospital Regional docente de Trujillo 2017.
Resumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el año 2017, con una muestra de 66 pacientes del Programa Unidad de Adicciones de Hospital Regional Docente de Trujillo, que está ubicado en Trujillo capital de La Libertad. La finalidad de este estudio es explicar cómo los factores de riesgo familiar tales como la frecuencia de conflictos, la deficiente comunicación, y las inadecuadas habilidades de afrontamiento pueden influir de manera negativa en el proceso de rehabilitación de los pacientes. Lo cual nos permite identificar que situaciones, actitudes y comportamientos de la familia afectan de manera negativa al paciente y que puede desencadenar recaídas en el consumo de sustancias psicoactivas durante su tratamiento.
La metodología que se aplicó se basó en métodos como el etnográfico, inductivo-deductivo, estadístico y analítico- sintético que permitió realizar un estudio directo con los pacientes utilizando técnicas como la observación participante, las entrevistas, encuestas, y a la vez obtener conclusiones generales de la problemática para que posteriormente las hipótesis sean validadas. Las técnicas e instrumentos utilizados permitieron obtener datos cualitativos como cuantitativos.
Los resultados obtenidos en la investigación confirman las hipótesis planteadas, puesto que los factores de riesgo familiar influyen negativamente en el proceso de rehabilitación de los pacientes del Programa Unidad de Adicciones, ya que al haber conflictos en la familia, una deficiente comunicación e inadecuadas habilidades de afrontamiento favorecen a que el paciente no desarrolle un buen tratamiento y desencadene recaídas.