"Nivel de estrés de la enfermera (o) y calidad de cuidado a pacientes de emergencia. Hospital Regional Docente de Trujillo - 2010"
Ver/
Fecha
2010-06-04Autor
Castillo Morillo, Rocío Thamar
Mautino Amado, Kary Vanessi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo,
correlaciona/causal, con abordaje cuantitativo se realizó en el servicio de
Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo, con el propósito de
investigar la relación del nivel de estrés de la enfermera (o) y calidad de
cuidado al paciente hospitalizado. Para la recolección de datos se empleó
dos instrumentos “Escala de Valoración del Nivel de Estrés del
Profesional de Enfermería” y “Valoración de la Calidad de Cuidado de
Enfermería”, el cual fue aplicado a 24 enfermeras (os) y a 144 pacientes
atendidos por dichas enfermeras en el mes de Febrero del 2010. Para el
análisis estadístico se utilizó el SPSS versión 15.0 de Windows.
Al analizar los resultados se obtuvo que el 50 por ciento de las
enfermeras (os) presentó mediano nivel de estrés; el 29.2 por ciento, bajo
nivel de estrés y el 20.8 por ciento, alto nivel de estrés. Del 100 por ciento
de enfermeras con mediano nivel de estrés el 94.4 por ciento brindó
regular calidad de cuidado; del 100 por ciento de enfermeras con bajo
nivel de estrés el 97.6 por ciento brindó alta calidad de cuidado; mientras
que el 100 por ciento de enfermeras con alto nivel de estrés brindó
deficiente calidad de cuidado a sus pacientes. Teniendo en cuenta los
resultados se concluye que existe una relación estadística significativa
entre el nivel de estrés de la enfermera (o) y calidad de cuidado que
brinda a sus pacientes.