Educación y Ciencias de la Comunicación
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Los recursos naturales en el contexto y las acciones para cuidarlo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Nuestra amazonia peruana es considerada como la mayor reserva de recursos naturales gracias a esta parte de nuestro territorio es la gran fuente generadora de oxígeno de nuestro Perú, pero sin embargo el hombre ha ido ... -
Aprendemos a ubicarnos en el espacio mediante un croquis
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La presente elaboración del diseño de la sesión de aprendizaje está constituida por estrategias funcionales que conllevan a desarrollar los procesos cognitivos hacia los educandos, teniendo como soporte a los procesos ... -
Empleamos estrategias para resolución de problemas de cantidad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La sesión titulada “Empleamos estrategias para resolución problemas de cantidad”está diseñada para el cuarto grado de Educación Primaria, fue desarrollada en el área de Matemática. En la elaboración de la sesión se ha ... -
Identificamos las características de algunos animales de mi comunidad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)En el Nivel de Educación Inicial, se propone el desarrollo de aprendizajes de los niños y niñas en estrecha relación con su entorno, el cual nos permite desarrollar competencias que les ayude a comprender el mundo que les ... -
Nombramos las características de los personajes de un cuento
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El Nivel de Educación Inicial en el área de Comunicación tiene como finalidad desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas, donde los niños y niñas puedan desenvolverse en el mundo que les rodea Estas competencias ... -
Contamos un cuento
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La presente sesión demostrativa de aprendizaje Contamos un cuento para niños y niñas de 04 años del nivel de educación inicial de la Educación Básica Regular tiene como propósitos de aprendizaje el desarrollo de la competencia ... -
Elaboramos un texto discontinuo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Para poder desarrollar las habilidades de producción de textos discontinuos en los niños de primaria es interesante que aprendan de manera lúdica de acuerdo a su aprendizaje La siguiente sesión denominada: “Creamos un texto ... -
Nos informamos con las noticias
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La presente sesión de aprendizaje al cual he titulado como “Nos informamos con las noticias” tiene como parte de su planificación la competencia denominada “expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y expresiones, ... -
Comunicamos información a través de un gráfico de barras
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El presente trabajo realizado es el área de matemática, costa de tres capítulos, donde en cada uno de ellos menciona como se debe trabajar o dar solución ante una situación. Es así que los alumnos deben saber utilizar sus ... -
Reconoce y valora sus características corporales
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El presente trabajo de investigación se relaciona con el desarrollo de una sesión de aprendizaje “Identificamos nuestras características físicas”, bajo el formato de una clase modelo del “Examen de Capacidad Profesional”, ... -
Reconocemos el derecho a la identidad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad y a conocer la identidad de sus progenitores. ... -
Narraciones y descripciones orales reales y ficticias
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)En el presente trabajo se desarrollará las actividades teniendo en cuenta las estrategias metodológicas adecuadas en su proceso. En cada uno de los procesos de aprendizaje se tendrá en cuenta los principios psicopedagógicos ... -
Representamos y leemos información estadística
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El área de Matemática, para la enseñanza como aprender a organizar información en gráficos estadísticos, permite a los niños y niñas expresarse razonablemente en situaciones de origen, permitiendo establecer predicciones, ... -
Describimos como se manifiesta la energía en la vida diaria
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La energía permite la productividad de un individuo y su sociedad, además le brinda confort en su diario acontecer. La tecnología potencia este papel relevante del uso de la energía en los estilos y calidad de vida de las ... -
Interpreta y representa números naturales hasta cuatro cifras
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La presente elaboración del diseño de la sesión de aprendizaje está constituida por estrategias funcionales que conllevan a desarrollar los procesos cognitivos hacia los educandos, teniendo como soporte a los procesos ... -
Biomoléculas orgánicas: Proteínas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La educación definida es proceso de preservar la cultura además de enriquecerla. Ésta puede ser informal o formal. Esta última es la que está reglada por una serie de estándares que una comunidad desea que sus aprendices ... -
Dialogaremos acerca de los cambios físicos en los niños y niñas en la pubertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El desarrollo personal es la base para la ciudadanía activa, mientras que la autorregulación de las emociones constituye un factor indispensable para manejar los conflictos de manera no violenta y para elaborar acuerdos y ... -
Jugamos respetando las normas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)La presente sesión demostrativa de aprendizaje “Jugamos Respetando las Normas” direccionada para alumnos del nivel inicial, tiene como propósito de aprendizaje las competencias requeridas en los campos del área curricular ... -
Leemos y comprendemos El Rey León
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El presente proyecto denominado sesión de aprendizaje tiene como objetivo desarrollar en los niños disciplina y organización, que con frecuencia se pasan por alto para poder desarrollar adecuados y mejores hábitos en el ... -
Pedro Páramo / Rulfo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)En esta ocasión: el propósito de este trabajo es que el estudiante vincule con la lectura el texto escrito en su lengua materna a un fragmento de la novela de “Pedro Páramo” para diferenciar la ficción de la realidad., ...