Listar Tesis de Biologicas por título
Mostrando ítems 356-375 de 399
-
“MORFOGÉNESIS DEL GAMETOFITO DE Blechnum occidentale (BLECHNACEAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Los "helechos" son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, sino que se reproducen por medio de esporas. Son reconocidas como las plantas vasculares “inferiores” cuyos tejidos vasculares: xilema y ... -
Morfología de Prosaldius saccharidis Barber (Coleoptera: Curculionidae), Trujillo, Perú, 2017.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Prosaldius saccharidis Barber (Coleoptera: Curculionidae) “gorgojito negro” es una plaga potencial que causa perjuicios en el cultivo de la caña de azúcar en el país. El objetivo del presente trabajo fue determinar las ... -
Morfología de Thrypticus sp. (Diptera: Dolichopodidae), Trujillo, Perú, 2018. AUTOR:
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo describir las características morfológicas de los estados biológicos de género Thrypticus sp. Se colectó tallos infestados de maíz amarillo duro del valle de Santa, distrito Santa, ... -
Morfometría comparativa del fruto de Capsicum chinense procedentes de tres zonas, La Libertad 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)En el Perú Capsicum chinense Jacq. Es uno de los máximos representantes de la cultura Mochica, por ende es utilizado en la gastronomía regional debido a su aroma cítrico, tamaño mediano y color amarillo uniforme. Sin ... -
El mucílago de tuna y extracto de Stevia rebaudiana como protectores al ataque de Penicillium digitatum en frutos de mandarina
(PE, 2023-01)El patógeno Penicillium digitatum es el causante de la mayoría de pérdidas en frutos de Citrus sinensis “mandarina” en post cosecha a nivel mundial. Para su control se ha estado usando fungicidas y su uso excesivo ha causado ... -
“Nivel de absorción de la raíz de Cortaderia rudiuscula Stapf. “cortadera” al plomo y hierro, en condiciones de laboratorio”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)La fitorremediación puede definirse como una tecnología sustentable que se basa en el uso de las plantas para reducir in situ la concentración o peligrosidad de contaminantes orgánicos e inorgánicos de suelos, sedimentos, ... -
Niveles de acumulación de cadmio y plomo por el tallo de Cortaderia rudiuscula Stapf “cortadera”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La presente investigación argumenta una de las técnicas más valoradas en la historia del medio ambiente para lograr su recuperación, la fitorremediación, aprovecha la capacidad de ciertas plantas para acumular, metabolizar, ... -
Niveles de acumulación de plomo por las raíces y tallo de Cortaderia rudiuscula Stapf “cortadera”, en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La contaminación ambiental es causada por diferentes actividades que desarrolla el hombre; sin embargo, en años recientes se ha prestado mayor atención. En Perú, la fitorremediación de los recursos naturales agua y suelos ... -
Obtención de callos de cyclamen persicum mill. a partir de hojas de “violeta de los alpes” por efecto del 2,4-diclorofenoxiacético.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Cyclamen persicum Mill “Violeta de los Alpes”, es una planta muy hermosa por sus flores de diversos colores, gran duración en macetas y alto valor en el mercado. La obtención masiva de plantas por propagación tradicional ... -
Obtención de plántulas libres de virus mediante embriogénesis somática, a partir de embriones inmaduros de Carica papaya.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2013)El papayo (Carica papaya L.), se ha convertido en una especie importante en la economía debido a su fruto de alto rendimiento y valor nutritivo. Sin embargo es cultivo un susceptible a enfermedades de índole viral ... -
Optimización en la Producción de Etanol por Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus MIT L-51 a partir de mosto de Annona squamosa “anuna” y mosto de melaza
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)Se optimizó la producción de etanol utilizando un cultivo de Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus MIT L-51 en mosto de Annona squamosa “anuna” cultivados en la región de Loreto-Perú. Para ello los frutos se lavaron, ... -
Ornitofauna de Otuzco, La Libertad, Perú, en el año 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)Actualmente realizar trabajos de conservación y análisis de la biodiversidad, tanto de flora como de fauna, es de suma importancia. En el distrito de Otuzco existe escasa información sobre un inventario de las especies de ... -
Ornitofauna en los caseríos de Coina y Chuquizongo Otuzco, La Libertad, entre Octubre 2015 – Enero 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)Se reporta la diversidad de la Ornitofauna en los caseríos de Coina y Chuquizongo Otuzco, La Libertad, durante los meses de Octubre 2015 – Enero 2016. Los muestreos se realizaron periódicamente durante 4 meses. Empleando ... -
Parientes silvestres potenciales para el mejoramiento de Amaranthus caudatus L. “kiwicha” en el Perú, 2017-2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)En los últimos años, y luego de valiosos descubrimientos, la kiwicha está retomando el valor que tuvo antiguamente, lo cual ha originado la necesidad de conservar el material genético de la especie en estaciones especializadas ... -
Patrón de vocalización de Mimus longicaudatus en ámbito urbano, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)El objetivo general de este trabajo fue determinar los patrones de vocalización de Mimus longicaudatus TSCH., 1844 en ámbito urbano. Para conseguir este objetivo, se realizaron grabaciones en los horarios de 07:00 a 10:00 ... -
“Patrón electroforético de Solanum lycopersicum L. tratado con Glomus intraradices Schenk & Smith y NaCl”.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)La salinidad es uno de los factores abióticos que producen mayor descenso en el rendimiento de los cultivos y la mayoría de los efectos provocados por este factor son debido al NaCl. Una de las respuestas de las plantas ... -
Pérdida de azúcar por daño de Diatraea saccharalis Fabricius y hongos patógenos en caña de azúcar, variedades H 32-8560 y Mex 73-523, Casa Grande, La Libertad, 2014.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2015)En el presente trabajo se determinó la pérdida de azúcar por daño de Diatraea saccharalis Fabricius en caña de azúcar, variedades H 32-8560 y Mex 73-523, en Casa Grande S.A.A, mediante muestreos de campo con cañas maduras ... -
Preferencia de Ceratitis capitata Wiedemann, Anastrepha fraterculus Wiedemann y A. distincta Greene, en plantas hospederas en los valles de Chao y Virú, La Libertad, enero – agosto, 2015.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2015)El objetivo del presente trabajo fue determinar la preferencia de Ceratitis capitata Wiedemann, Anastrepha fraterculus Wiedemann y A. distincta Greene, en plantas hospederas en los valles de Chao y Virú, La Libertad, enero ... -
Prevalencia de parasitismo intestinales en niños de jardines del sector Víctor Raúl Haya de la Torre, Virú. (La Libertad, Perú)
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La parasitosis intestinal continúa siendo un problema de salud pública de suma importancia en el Perú, las condiciones socioeconómicas y demográficas tienen un papel preponderante. En este sentido, el objetivo del estudio ... -
Prevalencia del Síndrome Metabólico en Pobladores Adultos del Distrito de Chilete - Cajamarca, Enero-Junio 2021.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-10)A nivel mundial, el síndrome metabólico constituye un grave riesgo para la salud y la vida; por ello, el presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la prevalencia del síndrome metabólico, en la población del ...