Efecto del ácido giberélico en las características germinativas de Physalis peruviana “aguaymanto”, Trujillo-Perú

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Physalis peruviana L. “aguaymanto” es uno de los cultivos que durante los últimos años está adquiriendo gran importancia económica, debido a su alto valor nutricional, sin embargo, no existe mucha información con respecto a las características germinativas de este cultivo, por lo que esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del ácido giberélico en las características germinativas de Physalis peruviana, Trujillo – Perú. El material biológico fue las semillas que hemos adquirido de los frutos de Physalis peruviana L “aguaymanto”, realizándose la primera parte experimental en el invernadero de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional De Trujillo; la cual consistió en someter las 1200 semillas en diferentes concentraciones (T1: Testigo (agua destilada), T2: 100ppm de AG3, T3: 250ppm de AG3 y T4: 500ppm de AG3) para la germinación, también se colocaron las 90 semillas en un germinador para analizar la emergencia. La segunda parte experimental se llevó a cabo en el biohuerto ubicado en el distrito La Esperanza, Provincia Trujillo; la cual consistió en colocar las semillas tratadas (con diferentes concentraciones) en las placas petri, así mismo se realizó las mediciones para germinación y emergencia. El porcentaje de germinación promedio muestral más alto en la experimentación lo tiene el T4: 500ppm con un promedio de 74%. Además, con la prueba de ANOVA unifactorial se dio a conocer que existe diferencia significativa en el porcentaje de germinación, por lo que la prueba de Post hoc de Tukey permitió determinar que el T4:500ppm (74%) incrementó el porcentaje de germinación. Así también el porcentaje de emergencia promedio alcanzado en la experimentación fue de 83.33% y el valor del coeficiente de variación fue 7.98% lo cual indica un comportamiento muy homogéneo de los porcentajes de emergencia de Physalis peruviana “aguaymanto” Trujillo – Perú. Concluyendo que el mejor porcentaje de germinación fue el tratamiento 4 con 500 ppm
Physalis peruviana "aguaymanto" is one of the crops that in recent years is acquiring great economic importance, due to its high nutritional value, however, there is not much information regarding the germination characteristics of this crop, so this research aims to determine the effect of gibberellic acid on the germination characteristics of Physalis peruviana, Trujillo - Peru. The biological material was collected from La Hermelinda market, located in Trujillo, and the filo; which consisted of subjecting the 1200 seeds to different concrst experimental part was carried out in the greenhouse of the Faculty of Biological Sciences of the National University of Trujilo (T1: Control (distilled water), T2: 100ppm of AG3, T3: 250ppm of AG3 and T4: 500ppm of AG3) for germination, also the 90 seeds were placed in a germinator to analyse the emergence. The second experimental part was carried out in the bio-orchard located in the district of La Esperanza, Province of Trujillo, which consisted of placing the treated seeds (with different concentrations) in petri dishes, as well as measurements for germination and emergence. The highest sample average germination percentage in the experiment was for T4: 500ppm with an average of 74%. In addition, the one-factor ANOVA test showed that there is a significant difference in the germination percentage, so that the Post hoc de Tukey test allowed to determine that T4:500ppm (74%) increased the germination percentage. Also, the average emergence percentage reached in the experiment was 83.33% and the value of the variation coefficient was 7.98%, which indicates a very homogeneous behaviour of the emergence percentages of Physalis peruviana "aguaymanto" Trujillo - Peru. Concluding that the best germination percentage was treatment 4 with 500 ppm.
Description
Keywords
Germinación, emergencia, Physalis peruviana “aguaymanto”, ácido giberélico, semillas.
Citation