Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acevedo Orellano, Cesar Augusto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Severidad de la epilepsia y calidad de vida en pacientes del Hospital Eleazar Guzmán Barrón
    (Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Acevedo Orellano, Cesar Augusto; Pinchi Ramírez, Wadson
    RESUMEN La epilepsia, como enfermedad debe ser tratada deforma holística; desde su contextualización fisiológica, neurológica, psiquiátrica, hasta su repercusión en el individuo y en su vida, para disminuir el impacto social de su padecimiento. Para ello es necesario valorar su nivel de calidad de vida con instrumentos eficaces como el QOLIE - 31 y realizar las recomendaciones específicas para su mejor adaptación psicosocial. Nuestro objetivo general fue determinar la relación de severidad de la epilepsia y calidad de vida de los pacientes del Hospital Eleazar Guzmán Barrón- Nuevo Chimbote y nuestro objetivo específico fue determinar el nivel de calidad de vida, bienestar físico, psicológico y social de los pacientes con epilepsia del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuestro estudio fue de tipo no experimental, observacional, descriptiva, correlacional, transversal y retrospectivo. Muestreo no probabilístico. Aplicación del instrumento QOLIE - 31 a 35 pacientes admitidos en el Servicio de Consultorio Externo – Hospital Eleazar Guzmán Barrón. La mayoría de pacientes correspondió al sexo femenino (60%), con un tiempo de evolución menor a 10 años (71.43%). El tipo de epilepsia en la mayoría correspondieron a la generalizada: (77.14 %), y el patrón de crisis epiléptica que predominó fue: menor de una crisis por mes a una crisis por semestre (40%). El promedio global de calidad de vida fue de 55 y en la evaluación individual el 71.42% también obtuvo un puntaje de mala calidad de vida (puntaje menor de 60). En las dimensiones de la calidad de vida se evidenció la siguiente puntuación: sensación de energía o fatiga (6.17), efectos de la farmacoterapia (2.57), preocupación por la crisis (3.48), valoración global de la calidad de vida (7.3), bienestar emocional (7.88), funciones cognitivas (16.3) y relaciones sociales (11.88). La severidad de la epilepsia en sus parámetros tiempo de enfermedad, frecuencia de crisis y politerapia influye negativamente en su calidad de vida, siendo estadísticamente significativo sólo para el parámetro frecuencia mayor de una crisis por mes, que obtuvo un p = 0.0202 y x2=7.3002 La calidad de vida del paciente del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, es mala. Las dimensiones de calidad de vida más comprometidas son la física y psicológica, en sus áreas preocupación por las crisis y efectos de la medicación. Existe relación significativa de severidad de epilepsia y calidad de vida sólo en el parámetro frecuencia de crisis epiléptica.
Datos de Contacto

(044)209020
repositorio@unitru.edu.pe
https://www.unitru.edu.pe/

Local Central

Jr. Diego de Almagro No 344 Trujillo - La Libertad
Jr. Independencia No 389 Trujillo - La Libertad


Ciudad Universitaria

Av. Juan Pablo II S/N Urb. San Andrés Trujillo - La Libertad