Browsing by Author "Alva De La Cruz, Katherine Jhovana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Sistema de Gestión de Calidad para mejorar la productividad en Delicias y Sabores del Perú E.I.R.L(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Alva De La Cruz, Katherine Jhovana; Olivares Espino, Iván MartínEl trabajo presentado tuvo por finalidad determinar el impacto de la implementación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 en la productividad de la empresa Delicias y Sabores del Perú EIRL. La investigación fue aplicada, cuantitativa, de diseño pre experimental, la muestra estuvo constituida por Indicadores de productividad 2018 (pre test) e indicadores de productividad julio – diciembre 2019 (post test). Los resultados nos permiten concluir: Respecto a la productividad de personal encontrada en el año 2018, esta estaba en 51.9 kg/ (hora – hombre), la productividad de materia prima fue 0.2 kg de pulpa por kg de fruta., la productividad global fue de 1.3 USD obtenidos /USD invertidos. Se implementó un sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001:2015 para maximizar la productividad este se enfocó en gestionar la calidad de proveedores, empoderarlos y supervisar la calidad de proceso, logrando una calidad desde el origen de materia prima hasta el producto final. Esto influyo en la productividad debido a que redujo los costos de inversión de activos fijos, trasladándolos a los proveedores, los mismos que fueron empoderados, la actividad principal de la empresa fue el plan de aseguramiento de calidad, desde el origen. Respecto a la productividad de personal después de la implementación del sistema ISO 9001:2015 a finales de 2019, esta estaba en 56.3 kg/ (hora – hombre), la productividad de materia prima se mantuvo en 0.2 kg de pulpa por kg de fruta., la productividad global fue de 1.7 USD obtenidos /USD invertidos. Respecto al objetivo general, el impacto en la productividad se incrementó en 4.32 kg/h-h, la productividad de materia prima se incrementó en 0.06 kg de pulpa /, g de materia prima, la productividad de recursos utilizados se incrementó en 0.41 USD obtenidos por cada 1 USD invertido. La implementación del sistema de gestión requirió de una inversión de S/. 204 914 y produjo un incremento de beneficio de S/. 1 924 089.38.